
“ Que les ocurrio a los de Tame ese dia ”
El pasado 28 de abril un accidente de Tame obligó al cierre temporal del aeropuerto La Mar de Cuenca. El alcalde Marcelo Cabrera ha mantenido la mirada sobre esa pista con intenciones de facilitar los arreglos técnicos necesarios. La oposición a su des
Un mes después del accidente, ¿a qué conclusión han llegado las autoridades?
Como sabe, aún no han entregado el informe de la DAC y tampoco hay informe de la Junta Investigadora de Accidentes. Lo que sí he dado es la disposición para que se trabaje concretamente en la parte técnica. Por si algo, de manera complementaria, puede ayudar a la solución inmediata del problema. Pues, está dada la disposición.
¿Los trabajos técnicos tienen que ver con la capacidad de fricción de la pista?
Yo debo hacer notar que los índices de fricción y los trabajos efectuados en la pista cumplen absolutamente con las necesidades que estipula la Dirección de Aviación Civil.
Pese a ello, los pilotos de las compañías privadas habían reportado la necesidad de evitar aterrizajes en días de lluvia en Cuenca, contrario a lo que hizo Tame. ¿Qué puede comentar al respecto?
El 28 de abril aterrizó LAN sin ningún problema. Y luego de eso aterrizó Tame. Habría que ver qué sucedió. Eso justamente va a devenir de lo que diga la Junta. Yo no soy nadie para adelantarme.
Bueno, es el alcalde del Municipio encargado de la pista.
En ese sentido le reitero: la pista es de 1.900 metros de longitud y ciertamente los pilotos que ingresen a la misma deben de ser pilotos que conozcan, que hayan experimentado antes el aterrizaje.
Precisamente por eso se pide a los comandantes que aterricen y no a los copilotos.
Exactamente. Así es.
¿Cree usted que las aerolíneas, como Tame, quieren desviar la responsabilidad hacia la pista a su cargo para no asumir la propia?
Mire, no quisiera yo aventurarme a emitir un comentario sobre una circunstancia de esta naturaleza. Lo que sí le digo es que tampoco he querido ir más allá al tratarse de una aerolínea nacional (Tame). De tal manera que lo cabe es preguntarse: ¿qué les ocurrió ese día? No quiero ir más allá, pero ciertamente tenemos seguridad en lo que hacemos y en lo que se ha hecho.
Usted aseguró esta semana, en una reunión con representantes de Latam, que trabajaba para solucionar los problemas de la pista. ¿Qué costo político podría traerle aquello? Los concejales de oposición lo acusan de no manejar el asunto con “responsabilidad”.
Lamentablemente en esta época política se trata de aprovechar el menor resquicio para aparecer como los salvadores de la situación. Sin embargo, quien hace opinión sobre el aeropuerto es quien hace poquísimo tiempo dirigió el aeropuerto en una época en la que el número de pasajeros comenzó a descender.
¿Cómo calificaría su toma de decisiones en este tema?
Mire, hemos trabajado de la manera más abierta. De tal forma que reitero lo que le dije al inicio: si hay que realizar un arreglo complementario al aeropuerto, no tenemos ningún problema en hacerlo. Es más, Cuenca está planificando la extensión de la pista. Se han hecho los estudios preliminares y ahora vamos a contratar los definitivos para darle al pasajero que llega a Cuenca la seguridad ante un evento como el que hace un mes sucedió.