“Con inversiones y prestamos a un Estado en crisis, el IESS corre el riesgo de quebrar”
E n repetidas ocasiones he escrito sobre lo que siente el gobierno por los “descartables” de la tercera edad y la institución del IESS que les protege; ahora dedico estas reflexiones angustiado por los continuos préstamos en bonos del Estado que se encuentra en crisis económica por la pésima administración financiera del gobierno. El IESS acumula bonos del Estado por cerca de 11.000 millones, según la subrogante del Ministerio de Finanzas y en este año está tomada la decisión de endeudarse en $ 894 millones más.
Además, según este Ministerio, el IESS tiene invertido $ 8.379,4 millones obras del gobierno. Es contraproducente poner los huevos en un solo nido, que tiene las ramas secas a punto de desbaratarse.
El Estado no aporta con nada al IESS, todo lo contrario ha desconocido su deuda y ha tomado el 40 % que según la Constitución tiene la obligación de acreditarle. Por tanto no debería elegir a su representante como presidente de esta institución autónoma, poniendo al ratón al cuidado del queso, sino que sus dueños afiliados y jubilados deberían hacerlo. Con estas inversiones y préstamos a un Estado en crisis económica aplastante, el IESS corre el riesgo de quebrar en los próximos años.
Marco Arguello Ruiz