“Impedir que las nuevas generaciones crean que la corrupcion es algo normal”
Con satisfacción se puede apreciar que el presidente está implementando ciertos cambios –no necesariamente los esenciales- para mejorar la administración de la cosa pública; importante actitud sobre la cual creo que concordamos una gran mayoría de ecuatorianos.
Sin embargo, existen graves problemas como la crisis económica, la justicia intervenida y la creciente corrupción, entre los que merecen mayor atención, para los cuales no se avizoran -de parte del gobierno- las estrategias efectivas para solucionarlos.
Se intuye que los mayores opositores para que se efectúe este justo y anhelado cambio, son aquellas autoridades y fanáticos defensores de la herencia del régimen anterior, a quienes, posiblemente, no les conviene se realice una auditoría integral, puesto que podrían verse involucrados; por eso, el mal ejemplo de impedir el juicio político al vicepresidente.
Es urgente, señor Director, que el Gobierno actual implante los correctivos necesarios para impedir desastrosas consecuencias como la ingobernabilidad y que las nuevas generaciones asimilen como hechos normales y cotidianos: la corrupción y la impunidad, y equivoquen su rumbo.
Leonardo Cueva Piedra