
“Esperamos el apoyo popular”
Los sectores de oposición no bajan los brazos y buscan de cualquier manera dejar sin efectos las enmiendas constitucionales aprobadas por la Asamblea el 3 de diciembre del 2015. Geovanny Atarihuana, director nacional de Unidad Popular, presentó un pedido de Consulta Popular. El dirigente explicó a EXPRESO los alcances.
Ustedes presentaron un pedido al CNE, ¿para qué?
Estamos pidiendo que se nos entregue los formularios para recoger las firmas necesarias y convocar una consulta popular.
¿Qué se buscará con esta consulta popular?
Queremos que sea la ciudadanía la que deje sin efecto las enmiendas aprobadas por la Asamblea el año pasado. Las reformas constitucionales vulneran derechos de todos los ecuatorianos.
¿Cuántas firmas necesitan y qué tiempo tienen para reunirlas?
El CNE deberá calificar nuestra solicitud en 15 días. Luego entregarnos los formularios para, en seis meses, reunir 1’400.000 firmas, que representa el 8 % del padrón electoral utilizado en las últimas elecciones.
Cumpliendo con este requisito, ¿qué sigue?
El Consejo Electoral deberá validar las firmas reunidas y con su aprobación pasará a la Corte Constitucional. Ahí se emite el dictamen de constitucionalidad de la pregunta que se está formulando.
¿Qué se le quiere consultar al pueblo?
Deberá responder sobre sí está o no de acuerdo con derogar los cambios a la Constitución aprobados el 3 de diciembre por la Asamblea.
¿Cómo trabajarán para recoger las firmas si el CNE da paso a su solicitud?
Haremos una minga por la democracia, en la que participarán todos los actores sociales del país, partidos y movimientos que estén de acuerdo con que sea el pueblo el que se pronuncie sobre las enmiendas aprobadas.
¿Lograrán obtener las firmas que se requieren?
Considero que sí, porque el 84 % de la población se pronunció en contra de que la Asamblea tramite y apruebe las reformas. Estoy seguro de que presentaremos un mayor número de lo que se nos pide, porque la gente no quiere que las enmiendas estén vigentes.
Existen varios pedidos de consulta, y hasta el momento ninguno ha pasado. ¿Qué les hace creer que esta vez será diferente?
Estamos tomándole la palabra al presidente Rafael Correa, dijo que busquemos las firmas para una consulta. Esperamos que el pueblo nos apoye y que el Gobierno no disponga que esta solicitud sea bloqueada en el CNE o en la Corte Constitucional.