“Lo dije entonces y ahora: Correa destruyo la nacion”

Lleva 10 años oponiéndose. ¿Está preparada para proponer?

No es cierto. Nosotros hemos votado varias veces por proyectos positivos del Gobierno. Ellos no.

Ha mencionado sus líneas generales. ¿Qué es lo urgente?

¿Si un presidente tiene al día a las ciudades, provincias y juntas parroquiales, a quién tiene al día? A todo el mundo. Esas ciudades tendrán obras y servicios con una medida que no cuesta más dinero.

Promete usted una medida sin tener en claro cuál es la dimensión de la crisis. ¿Lo sabe?

Es que eso nadie lo va a conocer.

¿Cómo planifica entonces un Gobierno?

Mira, si yo encuentro 10 mil millones de déficit. Y necesito 20 mil, igual le pago primero a los municipios. Tal vez por ser mujer, tal vez por haber sido madre soltera y sacado adelante a mis hijos tengo una cultura de ahorro.

Tal vez porque lleva por bandera el modelo local...

Es el modelo en el que he participado 24 años.

¿Hace suya la gestión de Jaime Nebot?

¿Usted cree que alguien que lleva 24 años al lado de una administración exitosa como esta no aprendió nada? Aprendemos y bastante.

Se ha notado limitada en sus reacciones sobre La Unidad. ¿Quiere minimizarlo?

No. Yo escuché lo que dijeron y hablaron de mí en términos afectuosos. Aprecio sus palabras.

Y ellos la aprecian a usted, pero no la aprueban...

Es que como nosotros tuvimos el derecho de plantear una opción, ellos tienen el derecho de creer que la opción de ellos es mejor. Y está bien.

Esto indica que usted es desde hoy una candidata. Sea por la Unidad o por el PSC. ¿Es así?

Vamos por pasos. Pero el partido siempre dijo que si no había candidato de unidad, iremos en alianza y si no iremos solos. Nebot siempre lo dijo.

Ya ve que no le creían...

Ya es cuestión de ellos.

Vuelve a las urnas ¿Confía en que le diga que sí la misma gente que antes le dijo que no?

Hace 10 años las circunstancias eran distintas. El señor que ahora es presidente era un desconocido que decía que lo sabía todo. Lo escogieron por ser hombre y economista. Pero quebró al país. Yo lo dije entonces, cuando muchos se acomodaron a su lado, y lo digo ahora: él destruyó la nación. Primero en libertades, luego en la economía.

¿No resulta hipercrítica?

Correa se tragó como lobo el dinero de la gente. Luego se jactaba, después del terremoto, que hizo bien en no tener ahorros. Y le cargó el costo de su ineficiencia al pueblo con la ley de solidaridad. Muy solidarios con plata ajena.

¿Nos lleva esto al inevitable debate latinoamericano del poder y la mujer?

Los hombres gozan de presunción de sabiduría. A las mujeres nos cuesta probarla. Y eso nos hace más fuertes porque empezamos en desventaja, entonces tenemos que trabajar más, estudiar más y abrir puertas con la mano, el codo o con golpes.

Ha rehuido a responder si conversará con Guillermo Lasso en el futuro...

No hablamos de supuestos.

¿Eso es un no?

No hablo de especulaciones.