Es el presidente del movimiento Creando Oportunidades (CREO). Fue candidato a la Prefectura del Guayas en las elecciones seccionales de 2014. Fue presidente y director ejecutivo de la Cámara Nacional de Acuacultura.

“Si Correa no da la cara quedaria mal”

Preparativo. Guillermo Lasso insiste. Quiere debatir con el presidente Rafael Correa y ya trabaja en eso... o, mejor dicho, César Monge ya trabaja en eso. El presidente del movimiento CREO fue delegado por Lasso para que organice ese posible encuentro

¿Por dónde empezará la organización del posible debate?

Una de las asignaturas que quedó pendiente en la elección anterior fue las ganas de ver a los dos contendores principales debatir cara a cara... Vamos a empezar por el tema logístico. Sería interesante hacer una transmisión amplia en medios de comunicación. Y como esto sería con la presencia de Alianza PAIS nos ahorramos que el árbitro que pertenece a ellos, que es el Consejo Nacional Electoral, quiera luego decir que hacemos precampaña.

Siendo realistas ¿cree que el presidente Correa acepte?

Creo que si el presidente no da la cara quedaría muy mal.

¿Si no es él podría ser el vicepresidente Jorge Glas o el exvicepresidente Lenín Moreno?

Los tres son lo mismo.

Son del mismo movimiento, por eso le pregunto...

Si alguno de los tres es el que quiere dar la cara y Correa prefiere enviar a uno de los trillizos del continuismo como los llama Guillermo Lasso, pues que venga alguien. Debería ser el presidente Correa. Si él no quiere debería ser Lenín Moreno, quien será probablemente el candidato a la Presidencia por PAIS. Si no es Moreno y pretenden enviar a cualquier otra persona creo que sería una falta de respeto a los ecuatorianos.

Sobre las recientes protestas, ¿cree que los ciudadanos le están quitando protagonismo a los políticos en las calles?

Creo que está sucediendo lo que debe de suceder. Los miembros de CREO en Quito, Guayaquil y en algunas provincias están saliendo a las calles. Los ciudadanos son los que de alguna manera empezaron con la iniciativa. Vale la pena respetar ese espacio.

¿Las organizaciones políticas abandonaron a los manifestantes?

Cuando los ciudadanos sienten la necesidad de la presencia de determinado líder lo manifiestan abiertamente... Es un tema que está en manos de los ciudadanos y eso no implica que eventualmente los actores políticos, como ciudadanos que son, puedan participar de la manifestación libre.

Es cuestión de tiempo...

Es cuestión de ir midiendo el sentimiento popular, que va emanando de la ciudadanía.

¿Qué hará Guillermo Lasso en su próximo viaje a Europa?

En algunas ciudades habrá conversatorios. Se combinará la agenda con sectores productivos. Podría darse el encuentro entre Guillermo Lasso y autoridades electorales de territorios donde hay ecuatorianos.

¿Cómo avanza el crecimiento de Compromiso Ecuador?

En los próximos días tendremos una nueva reunión. Al día de hoy existen 20 nuevos actores políticos (adicionales a los recién adheridos), movimientos políticos, organizaciones sociales y ciudadanos que van a unirse. Será una reunión bastante interesante que sorprenderá a algunos.