
Lasso busca el apoyo en la sociedad civil y no en partidos
Dar protagonismo a la sociedad civil como estrategia. El precandidato presidencial del movimiento CREO, Guillermo Lasso, pisa el acelerador para lograr apoyos de organizaciones locales y actores políticos, mientras toma distancia de las alianzas con lo
Dar protagonismo a la sociedad civil como estrategia. El precandidato presidencial del movimiento CREO, Guillermo Lasso, pisa el acelerador para lograr apoyos de organizaciones locales y actores políticos, mientras toma distancia de las alianzas con los partidos nacionales.
Ayer, su iniciativa Compromiso Ecuador sumó adhesiones. Algunas tan sorpresivas como la de la excoordinadora nacional de Pachakutik, Fanny Campos y del exsocialcristiano Enrique Herrería.
“¿Cómo que Lasso no dialoga? ¿Quiénes son ustedes? Aquí están 134 organizaciones y actores sociales y políticos muy respetables. Lo que pasa es que algunos entienden el diálogo como complicidad para que nada cambie en Ecuador”, cuestionó el aspirante.
Aunque nadie lo reconoce oficialmente, Compromiso Ecuador se ha convertido en una plataforma política alrededor de la candidatura de Lasso. Ahí convergen grupos y ciudadanos de varias tendencias, algunas que, a simple vista, parecerían incompatibles.
Betty Amores, exfuncionaria del actual Gobierno, ha servido de puente para que varias agrupaciones provinciales o cantonales se junten a la propuesta.
No cuestiona alianzas como la de La Unidad o el Acuerdo Nacional por el Cambio pero considera que lo que está haciendo Lasso es más interesante. “La sociedad civil estaba bastante fragmentada o atomizada y Compromiso se ha convertido en una opción de cambio”, dijo a EXPRESO.
Ese parece ser el caso de Campos y Herrería. Ambos, en sus discursos de ayer, dijeron que en sus luchas y propuestas políticas, por largos periodos, se quedaron solos. Eso les llevó a alejarse de sus respectivos partidos.