Kuczynski pide ayuda al Congreso para gobernar

Kuczynski pide ayuda al Congreso para gobernar

Promete un Perú más justo al asumir el poder.

Pedro Pablo Kuczynski, un experimentado economista descendiente de inmigrantes europeos, tomó ayer las riendas de Perú con la promesa de acelerar la economía, combatir la pobreza y convertir al país en un lugar con igualdad de oportunidades.

Kuczynski, a sus 77 años el mandatario elegido más veterano de América, asumió por cinco años la presidencia del país minero sucediendo a Ollanta Humala. Tras saludar a los presidentes de México, Argentina, Colombia, Chile, Ecuador y Paraguay, el político conservador se puso de pie ante el Congreso para jurar por la patria ejercer con responsabilidad el cargo.

En su primer discurso como presidente, prometió educación primaria y secundaria gratuita, agua potable para todos los peruanos, mejoras al sistema de salud pública, formalizar los empleos para brindar seguridad social y construir infraestructura para el desarrollo.

Aseguró que será implacable en el combate a la corrupción que ha desprestigiado a la clase política. “Debemos dar un gran salto... Quiero una revolución social para mi país, anhelo que en cinco años sea más justo, más equitativo y solidario”, sostuvo. “Sí a la paz, sí a la unión, no al enfrentamiento, no a la división”, enfatizó.

Aunque el país andino goza de estabilidad económica, en los últimos años su actividad se ha desacelerado tras haber registrado tasas de 6 % de crecimiento promedio en la década pasada, una de las más altas de Latinoamérica. La bonanza no llegó a todos los estratos sociales. Hoy, más de una quinta parte de los 31 millones de peruanos aún vive en la pobreza.

“Las desigualdades deben resolverse levantando el ingreso de los más pobres”, sostuvo, detallando que ampliará planes sociales. Dijo que lanzará medidas para impulsar la inversión en infraestructura productiva para generar empleo y acelerar la actividad productiva, reducir la burocracia y acabar con una creciente ola de inseguridad, que es la mayor preocupación de los peruanos.

Para eso, el nuevo Gobierno deberá encarrilar millonarios proyectos -en su mayoría extractivos- que están paralizados por conflictos sociales. Pero para Kuczynski, un exbanquero del Wall Street, las cosas no estarán fáciles en el Congreso, que será ampliamente dominado por el partido de la conservadora Keiko Fujimori, a quien derrotó en la elección más ajustada en cinco décadas.

Su partido opositor podría limitar el apoyo político mientras Kuczynski resuelve la solicitud de indulto para el encarcelado expresidente Alberto Fujimori, padre de Keiko.

Por eso pidió apoyo del parlamento unicameral.

“Mi anhelo es que todos estos sueños sean una realidad compartida (...) sé que no lo puedo hacer solo, necesito tu ayuda, y necesito la ayuda de este Congreso emblemático de la democracia”, invocó.