El gerente general de Sony Ecuador, cuenta lo difícil que ha sido este año para el sector. Las ventas, sostiene, han bajado hasta un 30 %, a raíz de las salvaguardias. El desafío ahora es lograr levantar la demanda con la llegada del Black Friday.

Jaime Mantilla : “La venta de televisores cayo un 30 %”

Sony tiene cinco años ensamblando televisores en Ecuador, una decisión que permitió que la marca elevara de un 18 % a un 30 % su participación dentro del mercado.

Sony ya tiene 5 años ensamblando sus televisores en el país, ¿cómo ha sido esta experiencia? ¿Fue esta una decisión acertada?

Al inicio tuvimos años muy positivos para la marca, pero eso se dio hasta la mitad del 2015. En el 2012 nosotros realmente esperábamos que las salvaguardias al producto importado beneficiaran al producto local, pero nosotros también fuimos afectados desde que se gravó con un 27,5 % a las piezas que necesitamos para ensamblar. Y eso se mantiene.

¿Afectó eso la producción?

Nuestro pico más alto de producción se dio para el Mundial de Fútbol (en el 2014) con 200.000 unidades producidas. El año pasado, en el 2015, cerramos en 150.000. Para este año, se prevé alcanzar unas 80.000 o 100.000 unidades. Las salvaguardias vienen afectando al mercado de televisores en general, este año las ventas cayeron un 30 % porque el costo de televisores es más alto. En Sony, por las sobretasas, los precios subieron un 20 % pese a que como marca hemos tenido que sacrificar ganancias para evitar que ese incremento sea mayor.

¿Se vuelve sostenible seguir creciendo en este escenario?

Somos una de las marcas más reconocidas y más vendidas del Ecuador, pero yo creo que si la política económica se mantiene como hasta ahora, sí va a ser difícil mantener este modelo.

El Gobierno ha anunciado el desmonte progresivo de las salvaguardias para octubre, ¿qué expectativas les genera esto?

Nosotros tenemos inventario hasta noviembre, pero esperamos que definitivamente esto se cumpla. Actualmente tenemos previsto mantenernos en el tema de fabricación.

¿Cómo se preparan para la época más importante del año? Se viene el Viernes Negro, la Navidad, fin de año...

Estamos apostando mucho por el Black Friday, en nuestro caso esta fecha incluso está superando las ventas que tenemos en Navidad y fin de año. En esta época, el consumidor busca pantallas grandes, por eso nos alistamos para en octubre volver a producir el modelo 4k (alta definición) de 49, 55 y 65 pulgadas.

¿Cómo está el porcentaje del componente local en la producción de televisores?

Nosotros cumplimos con el porcentaje. Estamos entre el 25 y 30 %, superar eso ya sería muy difícil por el tipo de tecnología que esta labor demanda.

Si las condiciones mejoran, ¿qué planes la marca tendría dentro del país?

Esperamos tener mayor visión sobre las políticas económicas, porque eso es un factor importante para tomar decisiones a largo plazo. Nuestro plan es quedarnos e incrementar las ventas, pero si el mercado sigue como está, el objetivo será mantenernos. Teníamos pensado producir equipos de sonido, pero eso quedó en stand by. Eso es algo que no hemos retomado.