
Se incluye al proceso y saberes entre los patrimonios de la cultura del pais
El Ministerio de Cultura y Patrimonio incorporará en la lista representativa de patrimonio cultural inmaterial del Ecuador a los ‘usos y saberes tradicionales asociados a la producción de cacao nacional fino de aroma’, como un reconocimiento simbólico
El Ministerio de Cultura y Patrimonio incorporará en la lista representativa de patrimonio cultural inmaterial del Ecuador a los ‘usos y saberes tradicionales asociados a la producción de cacao nacional fino de aroma’, como un reconocimiento simbólico dirigido principalmente a los portadores de estos saberes, traducidos en prácticas, usos sociales y culturales de varias poblaciones ecuatorianas.
El acto se desarrolla hoy a las 16:00 en el auditorio del Gobierno Autónomo Descentralizado de Vinces y contará con la presencia del ministro de Cultura y Patrimonio, Andrés Aráuz.
Además, los descubrimientos arqueológicos realizados en la provincia de Zamora Chinchipe, cantón Palanda, sitio Santa Ana La Florida, determinan que por lo menos una variedad de Theobroma cacao tiene su origen en la alta Amazonía ecuatoriana.
La salvaguardia del patrimonio inmaterial representa la implementación de acciones tomadas desde las comunidades portadoras de saberes, encaminadas a garantizar la continuidad y vigencia del patrimonio inmaterial, propendiendo a que sea practicado por las generaciones sucesivas. (F)