
¿Qué es una hondonada? Así era el sitio donde hallaron a Patricio Factos
El cabo segundo del Ejército, Patricio Factos, participaba de la carrera Ilinizas 360°, cuando desapareció
En medio de pajonales y arbustos, un grupo de rescatistas halló el cuerpo del atleta y militar Patricio Factos, quien desapareció en medio de una competencia de montaña, el pasado 18 de mayo de 2025. Era una hondonada, en el sector conocido como La Virgen, de la Reserva Ecológica Los Ilinizas. Esta reserva, según el Ministerio del Ambiente, oscila en altitud entre los 800 y 5.263 metros sobre el nivel del mar (msnm).
(Te invitamos a leer|Patricio Factos: lo que se sabe del hallazgo del deportista fallecido en Los Ilinizas)
Pero, ¿qué es una hondonada? Es un espacio de terreno que tiene profundidad, o una depresión o concavidad en un terreno. En una montaña, esa depresión puede considerarse como un valle o una cuenca en medio de terrenos más altos y que baja bruscamente.
En este caso, las autoridades han señalado que la hondonada era de aproximadamente 700 metros.
¿Dónde están los Ilinizas?
La reserva de los Ilinizas se ubica entre las provincias de Pichincha, Cotopaxi y Santo Domingo de los Tsáchilas. El parqueadero La Virgen está a 3.950 msnm y en ese sector la vegetación de páramo abunda y el viento helado arrecia.
De acuerdo con el sitio Ecuadventure, dedicado a los tours de montaña, el sendero de La Virgen al Refugio Nuevos Horizontes toma entre dos y tres horas de ida y desde ese refugio hacia la laguna de Los Patos hay alrededor de una hora más. El trekking Termas de los Ilinizas laguna de los Patos toma entre dos y tres horas.
Dependiendo de la altitud, la temperatura en la Reserva Ecológica Los Ilinizas puede alcanzar un máximo de 24 grados en las zonas más bajas y llegar a 0 grados, en las más altas. Por eso, en el sector donde se encontró el cuerpo sin vida del cabo segundo Patricio Factos, debieron suspenderse las labores de rescate la tarde del 20 de mayo y retomarse la mañana del 21, pues las condiciones climáticas las volvieron muy complicadas.
Las imágenes difundidas por las Fuerzas Armadas del Ecuador dan cuenta de lo difícil de la situación: en aquella hondonada donde se presume Factos habría resbalado, se observa una densa neblina, pendientes muy pronunciadas, áreas rocosas, con pajonales y, además, se ve a rescatistas caminando con dificultad mientras nieva.
𝑨𝒏𝒅𝒊𝒏𝒊𝒔𝒕𝒂𝒔 𝒅𝒆𝒍 𝑬𝒋𝒆́𝒓𝒄𝒊𝒕𝒐 𝒓𝒆𝒄𝒖𝒑𝒆𝒓𝒂𝒏 𝒄𝒖𝒆𝒓𝒑𝒐 𝒅𝒆𝒍 𝒄𝒂𝒃𝒐 𝒔𝒆𝒈𝒖𝒏𝒅𝒐 (+) 𝑷𝒂𝒕𝒓𝒊𝒄𝒊𝒐 𝑭𝒂𝒄𝒕𝒐𝒔 𝑳𝒐́𝒑𝒆𝒛
— Ejército Ecuatoriano (@EjercitoECU) May 21, 2025
Personal militar de Andinistas de la Brigada de Fuerzas Especiales N.º 9 Patria y del Curso de Andinistas de la Escuela de… pic.twitter.com/avPmdnOXBU
Varios de ellos son andinistas del Ejército, que usaban uniformes especiales, cascos y equipo de escalada. Factos, cuando se extravió, usaba ropa deportiva pues estaba en medio de una competencia de Skyrunning Series Ecuador, llamada Ilinizas 360°. Se trata de una carrera que forma parte del Campeonato Nacional de Trail Running.

La búsqueda estuvo a cargo de un grupo de rescatistas del Ejército Ecuatoriano, los Cuerpos de Bomberos de Mejía, Quito y Latacunga, moradores del Chaupi, personal del GAD de Pastocalle, el GIR y el GOE de la Policía Nacional.
El último rastro de Factos
El comité organizador de la carrera informó, mediante un comunicado difundido el 20 de mayo, que el último contacto que mantuvo su equipo con Factos fue en la laguna de Los Patos, a un kilómetro del Refugio Nuevos Horizontes, ubicado a 4.700 msnm.
Según comentarios en las redes sociales de la competencia atlética, la zona de la laguna de Los Patos suele nublarse densamente y afectar mucho la visibilidad, además, hay usuarios que reportan que hay tierra suelta y pendientes complicadas.
Allgunas personas consideran que en este tipo de competencias se debe colocar señalización o marcar el camino para los competidores. También señalan que hacen falta en este tipo de carreras más puntos de abasto y medidas de seguridad para los atletas.