Cuando habra paz en nuestro deporte olimpico

Cada que llega un nuevo año miramos hacia el horizonte esperanzados en que pronto habrá un futuro más alentador para todos los ecuatorianos. En el deporte, por ejemplo, es el momento de decirles a quienes sienten pasión por la cultura física, que trabajen con amor y decisión para que este 2017 no solo se convierta en un año cabalístico, sino en donde surjan los grandes talentos que puedan enarbolar con honor la riqueza deportiva de este país.

Conseguir el éxito es una tarea ardua que requiere impulso, iniciativa y seguridad en sí mismo. Una persona indecisa, jamás podrá ni siquiera soñar con él. Por lo tanto, es importante para quienes deseen alcanzarlo, se aboquen a encajar en estas características, preparándose en el plano personal y profesional, y así llegar pronto al objetivo anhelado.

Para el hombre o mujer optimista nada es imposible, siempre que cuenten con las armas necesarias y tengan mucha confianza en sus capacidades. Desafortunadamente, en este país hay que cambiar muchas cosas. Por ejemplo, que nuestra dirigencia viva en paz luchando por sus proyectos, y no seguir denunciando al Comité Olímpico Internacional (COI) que, desde el Ministerio del ramo, “se está procediendo a adelantar las elecciones en varias federaciones ecuatorianas por Deporte, violando los estatutos de dichos organismos”.

Al menos, así dice un oficio enviado el 2 de diciembre del 2016 por Miguel Nácer Chavarría, presidente (e) del Comité Olímpico Ecuatoriano (COE) a Jéróme Poivey, jefe de Relaciones Gubernamentales del COI, en Lausana.

Volvimos a la vieja historia del 2013, donde los escándalos por la intervención estatal a 43 federaciones ecuatorianas por deportes, las maletas viajeras, los “come cheques” y casos de coyoterismo, salpicaron en sumo grado a nuestro deporte, todos ellos atribuidos a buen número de malos dirigentes y funcionarios gubernamentales permisivos y hasta cómplices de estos.

El oficio en cuestión culmina diciendo: “En alusión de lo expuesto señor director, acudo ante usted para solicitar su colaboración con la emisión de su pronunciamiento oficial sobre esta situación y nos sugiera las acciones que deberíamos seguir sobre el presente caso,” concluye la nota 2 dos fojas.