La gran mayoria todavia no sabe por quien votara

Apenas el 31 % de encuestados tiene claro el panorama y sabe a quién apoyaría en febrero de 2017. Cuando Cedatos pidió nombres “espontáneamente”, el 29 % mencionó al presidente Rafael Correa; 21 % a Guillermo Lasso y 14 % al exvicepresidente Lenín More

Siete de cada diez ecuatorianos no sabe todavía por quién votar. A siete meses de las elecciones presidenciales, la indecisión se impone a los precandidatos y a los partidos políticos.

Ayer, la empresa encuestadora Cedatos Gallup presentó las cifras de un estudio realizado entre el 4 y 14 de julio, que busca hacer una radiografía del país en aspectos que van desde lo social, pasando por lo económico y lo político.

Apenas el 31 % de encuestados tiene claro el panorama y sabe a quién apoyaría en febrero de 2017. Cuando Cedatos pidió nombres “espontáneamente”, el 29 % mencionó al presidente Rafael Correa; 21 % a Guillermo Lasso y 14 % al exvicepresidente Lenín Moreno, dijo el representante de la encuestadora, Polibio Córdova.

En otro ejercicio, se simuló una papeleta de votación en la que se incluyó a diez precandidatos, entre ellos, Correa y Lasso. ¿Qué sucedió? El mandatario obtuvo el 26 %, seguido de Lasso con el 21 %.

La sorpresa, según Cedatos, estaría en la segunda vuelta. En un ‘cara a cara’ entre el presidente y el empresario guayaquileño, los encuestados se decidieron por Lasso en un 32,4 % y por Correa en un 29,5 %.

En todas las simulaciones de papeleta electoral en las que aparece Moreno (en lugar de Correa), el exvicepresidente logra la preferencia de los consultados, incluso con porcentajes más altos que el mandatario.

Pero la encuesta abordó otros temas que podrían resultar decisivos en el proceso electoral que se avecina.

Los ecuatorianos, por ejemplo, creen que el país va por mal camino y son poco optimistas de que la situación cambie, especialmente en el ámbito económico. Cedatos dice que los encuestados, en un 84 %, consideran que el país necesita cambios en lo político, administrativo y piden a alguien que conozca la realidad, pero además que sea abierto al diálogo.

¿El ecuatoriano se siente más de izquierda o de derecha? Ni lo uno ni lo otro, según el estudio. El 43 % no se identifica por estas tendencias. Prefiere escuchar las propuestas para enfrentar la crisis y a partir de eso decidir.

Siete de cada diez ecuatorianos no sabe todavía por quién votar. A siete meses de las elecciones presidenciales, la indecisión se impone a los precandidatos y a los partidos políticos.

Ayer, la empresa encuestadora Cedatos Gallup presentó las cifras de un estudio realizado entre el 4 y 14 de julio, que busca hacer una radiografía del país en aspectos que van desde lo social, pasando por lo económico y lo político.

Apenas el 31 % de encuestados tiene claro el panorama y sabe a quién apoyaría en febrero de 2017. Cuando Cedatos pidió nombres “espontáneamente”, el 29 % mencionó al presidente Rafael Correa; 21 % a Guillermo Lasso y 14 % al exvicepresidente Lenín Moreno, dijo el representante de la encuestadora, Polibio Córdova.

En otro ejercicio, se simuló una papeleta de votación en la que se incluyó a diez precandidatos, entre ellos, Correa y Lasso. ¿Qué sucedió? El mandatario obtuvo el 26 %, seguido de Lasso con el 21 %.

La sorpresa, según Cedatos, estaría en la segunda vuelta. En un ‘cara a cara’ entre el presidente y el empresario guayaquileño, los encuestados se decidieron por Lasso en un 32,4 % y por Correa en un 29,5 %.

En todas las simulaciones de papeleta electoral en las que aparece Moreno (en lugar de Correa), el exvicepresidente logra la preferencia de los consultados, incluso con porcentajes más altos que el mandatario.

Pero la encuesta abordó otros temas que podrían resultar decisivos en el proceso electoral que se avecina.

Los ecuatorianos, por ejemplo, creen que el país va por mal camino y son poco optimistas de que la situación cambie, especialmente en el ámbito económico. Cedatos dice que los encuestados, en un 84 %, consideran que el país necesita cambios en lo político, administrativo y piden a alguien que conozca la realidad, pero además que sea abierto al diálogo.

¿El ecuatoriano se siente más de izquierda o de derecha? Ni lo uno ni lo otro, según el estudio. El 43 % no se identifica por estas tendencias. Prefiere escuchar las propuestas para enfrentar la crisis y a partir de eso decidir.