
Gomez cerro con broche de oro su mejor temporada
El tenista ecuatoriano ganó su primer Challenger, fue pieza clave del equipo de Copa Davis y formó parte del evento con Roger Federer en Quito.
Esta temporada ha sido inigualable para Emilio Gómez. La raqueta número uno del país pasó de pensar en el retiro a ganar su primer Challenger y clasificar a los Grand Slam. Además, fue pieza clave del equipo de Copa Davis que derrotó a Venezuela y quedó a un paso de la fase final del torneo. Y para completar su gran año, participó el domingo 24 de noviembre en el encuentro previo al duelo entre Roger Federer y Alexander Zverev en la capital.
“Fue increíble, muy gratificante. Agradecerle a Nico Lapentti por organizar este gran evento. Haber sido una pequeña parte fue especial. Volver a estar con Federer (con quien compartió un entrenamiento en Estados Unidos previo al US Open) fue muy bueno. Lo saludé al finalizar el evento, me dijo que estaba contento de volverme a ver. Es el mejor de todos los tiempos, una persona excepcional”, afirmó el deportista nacional.
Sobre su desempeño este año, analizó que “fue fruto del trabajo del día a día. En tres semanas llegué a una final y gané mi primer Challenger, eso me motivó. El tenis es mucho de rachas y son pocos las que las pueden mantener”.
▶ Lee también: Emilio Gómez abre la serie ante Venezuela
Resaltó que estuvo 33 semanas en competencia lo que le ayudó a ascender hasta el lugar 147 del ranking de la Asociación de Tenistas Profesionales (ATP) y que la meta para marzo de 2020 es estar entre los 100 mejores.
Para ese mes, en el que enfrentarán a Japón en busca del boleto a la fase final de la Copa Davis, espera llegar en la mejor forma posible. “Mientras más fuertes y con más confianza lleguemos a marzo, más posibilidades tendremos de ganar la serie”, analizó Gómez, quien calificó de complicada la llave ante los japoneses, que tienen a Kei Nishikori, quien se recupera de una operación, como su principal carta.
Gómez iniciará el lunes 2 de diciembre con la pretemporada en Estados Unidos, de cara a su primer reto, el Australian Open, en enero de 2020. Para su primera experiencia en este grand slam, estará con dos semanas de anticipación en Australia, donde primero participará en un Challenger.