CAROLINA JARAMILLO QUINTO PUENTE 7 JULIO 2025
La vocera de Carondelet, Carolina Jaramillo, habló sobre el Quinto Puente.RENE FRAGA/EXPRESO

Gobierno sobre terrenos de los Noboa: "Las expropiaciones se harán cumpliendo la ley"

La vocera presidencial Carolina Jaramillo se refirió a los terrenos de familiares de Daniel Noboa alrededor del Quinto Puente

La incertidumbre continúa. El Gobierno del presidente Daniel Noboa, a través de la vocera del Palacio de Carondelet, Carolina Jaramillo, se refirió a la expropiación de terrenos de familiares del mandatario alrededor de la obra del Quinto Puente o Viaducto Sur, en Guayaquil.

El Quinto Puente o Viaducto Sur de Guayaquil es una obra largamente anunciada por los mandatarios de turno. El primero lanzar la idea fue el expresidente Rafael Correa, en 2009, pero las promesas alrededor de la obra siguieron en el régimen de Lenin Moreno y Guillermo Lasso.

No obstante, es en la presidencia de Noboa que la obra empezó a caminar con las construcciones de las vías de acceso para el Quinto Puente. Pero con ello también inició una duda que sigue sin hallar respuesta: ¿qué pasará con la expropiación de terrenos que pertenecen a la familia de Noboa?

Quinto Puente
En el tramo cinco, la Prefectura del Guayas ha comenzado los trabajos en ocho de los de los 120 predios a expropiar, determinados por el MTOP.ALEX LIMA

El Gobierno "cumplirá la ley" para expropiar los terrenos de los Noboa

La vocera de Carondelet, Carolina Jaramillo, ensayó una respuesta este 7 de julio de 2025 durante su rueda de prensa semanal, aunque sin aclarar el panorama respecto a los valores a pagar por la expropiación de los terrenos de los familiares del presidente.

"Lo relevante es que es una obra trascendental y la está realizando este Gobierno", inició su respuesta Jaramillo, quien recordó que "casi todas las obras de esa envergadura tienen procesos de expropiación y en ese sentido se realizarán las expropiaciones que se tengan que hacer (...)".

Respecto a los valores a pagar por la expropiación de los terrenos de los familiares del presidente, la vocera se limitó a indicar que desconoce de precios, pero que los procesos de expropiación se los realizará "cumpliendo la norma y la ley que haya que cumplir, independientemente de quienes sean los propietarios de esos terrenos".

Hay silencio sobre los valores de las expropiaciones

Tal como lo contó EXPRESO, el Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) contrató vía régimen especial a la Empresa Pública ESPE-INNOVATIVA EP para que, entre otros estudios, realice los análisis definitivos de expropiaciones e indemnizaciones necesarias.

Según el proceso, la contratista deberá estimar el posible coste de las áreas a expropiarse y/o edificaciones afectadas, así como de los demás bienes y derechos objeto de la expropiación a los que habrá que añadir las posibles indemnizaciones en concepto de rápida ocupación.

Pese a que el plazo para este análisis feneció en septiembre de 2024, hasta el momento en el portal del Sercop no constan los valores estimado a pagar por las expropiaciones de los terrenos para la obra del Quinto Puente.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ