Daniel Noboa se reunió con Lorenzo Fontana, presidente de la Cámara de Diputados de Italia.
Daniel Noboa se reunió con Lorenzo Fontana, presidente de la Cámara de Diputados de Italia.Cortesía.

El Gobierno anuncia un canje de deuda con Italia por diez millones de dólares

Los recursos se destinarán a programas de cooperación en materia de seguridad, dijo Carolina Jaramillo 

El Gobierno anunció este 7 de julio un acuerdo alcanzado con Italia para un canje de deuda por diez millones de dólares, recursos que se destinarán a programas relacionados con la seguridad.

(Te puede interesar: Gobierno sobre terrenos de los Noboa: "Las expropiaciones se harán cumpliendo la ley")

Así lo informó la portavoz del Gobierno, Carolina Jaramillo, en su rueda de prensa semanal en la que apuntó que el canje es uno de los resultados de la visita oficial de la semana pasada del presidente de Ecuador, Daniel Noboa, a Italia, como parte de una gira que lo llevó también a China y España.

Los recursos se destinarán a programas de cooperación en materia de seguridad, dijo Jaramillo al especificar que el 40 % del presupuesto se usará para equipamiento de la Policía Nacional. "En el pasado, los programas se han dirigido al fortalecimiento del sistema de Justicia y fiscales, el sistema penitenciario, para fortalecer las institucionalidades y capacidades de la lucha contra el crimen organizado, lavado de activos y corrupción", recordó.

Por otra parte, destacó la inclusión de Ecuador en una normativa italiana que establece cuotas anuales para la entrada de trabajadores extranjeros no pertenecientes a la Unión Europea, pues eso permite que ecuatorianos interesados en trabajar en ese país puedan hacerlo por vías regulares.

Tras mencionar otros acercamientos relacionados con gastronomía, un foro para pequeñas y medianas empresas y sobre comercio exterior, subrayó que estos resultados "evidencian el fortalecimiento de la relación bilateral y la visión con la que el presidente maneja la política exterior: pragmatismo y enfoque en la cooperación para el desarrollo".

Daniel Noboa se reunió con Sergio Mattarella, presidente de la República Italiana.
Daniel Noboa se reunió con Sergio Mattarella, presidente de la República Italiana.Cortesía

Cooperación contra el crimen

La semana pasada, Noboa fue recibido por su homólogo, el jefe del Estado italiano Sergio Mattarella, en un acto en el romano Palacio del Quirinale al que también asistió el subsecretario de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional, Giorgio Silli.

(Te invitamos a leer: ¿Es viable un canje de deuda para recuperar el río Guayas?)

Italia

Italia dará visas de trabajo a extranjeros: casi 500 mil empleos desde esta fecha

Leer más

"Esta reunión refuerza las relaciones de amistad de los dos países y fortalece la cooperación en: comercio, oportunidades de empleo, inversión, seguridad, lucha contra el crimen organizado y desarrollo de sectores productivos", informó entonces la Presidencia ecuatoriana.

Además, Noboa se reunió en Roma con la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, con quien coincidió en la voluntad de cooperar en la lucha contra el crimen organizado y el narcotráfico, entre otras cuestiones.

En el encuentro, ambos manifestaron su "voluntad común de reforzar las relaciones bilaterales a partir de la cooperación económica", con una atención "particular" al sector de la defensa y de los minerales críticos, según un comunicado del Gobierno italiano.

Asimismo coincidieron en colaborar en la lucha contra la criminalidad organizada internacional y el tráfico de drogas en el marco de la cooperación entre Quito y la Unión Europea. Noboa se reunió también con el fiscal nacional antimafia de Italia, Giovanni Melillo, para fortalecer las capacidades de investigación y judiciales entre el país europeo y Ecuador.

Desde inicios de 2024, Ecuador está en un 'conflicto armado interno' declarado por Noboa para enfrentar la escalada de violencia que afecta al país, causada por el auge de las bandas del crimen organizado, dedicadas principales al narcotráfico, que lo han situado a la cabeza de Latinoamérica en índice de homicidios.

Para leer EXPRESO sin límite, SUSCRÍBETE AQUÍ