Soriano fue candidata a asambleísta por la alianza MPD-Pachakutik en las elecciones de 2013.

Glenda Soriano: “Apelaremos la disolucion de la UNE”

Es presidenta de la Unión Nacional de Educadores en Guayas (UNE Guayas). Es profesora de segunda enseñanza con especialización en Informática. Fue candidata a asambleísta por la alianza MPD-Pachakutik en las elecciones de 2013.

¿Cuál es la finalidad de la asamblea de hoy?

- La asamblea tiene como finalidad analizar el documento enviado por el Ministerio de Educación en el que supuestamente se disuelve a la Unión Nacional de Educadores (UNE). Habrá la expresión solidaria de los maestros que han resuelto seguir aportando a la Unión Nacional de Educadores de manera voluntaria. Incluso habrá una urna en la que los maestros podrán depositar sus alícuotas.

- ¿Quiénes están convocados?

- Está convocada una asamblea provincial de la UNE en Guayas, pero por la solidaridad expresada por algunos compañeros maestros de provincias como Santa Elena, Los Ríos y Manabí, esto se convertirá en una asamblea regional porque está destituido el vicepresidente nacional de la región Costa. Los colectivos de organizaciones sociales y populares también confirmaron su presencia en la reunión.

- ¿Qué resoluciones tomarán?

- Una de las resoluciones es el reclamo directo a la Subsecretaría de Educación. Nadie nos da información sobre quién ha ordenado el allanamiento a las instalaciones. Si es la Subsecretaría la que lo ordenó, haremos un plantón el próximo miércoles en la Subsecretaría de Educación para exigir que nos devuelvan nuestros documentos y nuestros computadores. El abogado Juan Vizueta explicará las próximas acciones legales que presentaremos.

- ¿Cuáles son las acciones legales que emprenderán?

- La primera es una denuncia por usurpación y allanamiento de la UNE Guayas, porque la comisión liquidadora debió posesionarse en Quito y luego nombrar a una subcomisión para que proceda en Guayaquil. Pero de manera deliberada actuó la Subsecretaría de Educación, hasta donde tenemos entendido, porque no sabemos bajo las órdenes de quién o quiénes ingresó la policía. Posiblemente el martes presentaremos un recurso de protección por la dirección nacional de la UNE. Apelaremos esta ilegal pretensión de disolver y peor de liquidar a la Unión y sus bienes. También una denuncia de recurso laboral por acoso. Es insostenible el acoso laboral.

- ¿Dónde será la asamblea regional de hoy?

- La asamblea regional iniciará a las 09:00 en el local de los maestros de la UNE Guayas. Pero como nos niegan el ingreso, lo haremos en la calle.

- ¿Dónde está funcionando actualmente la UNE Guayas si no tiene un local?

- La idea es inaugurar el domingo una oficina en la Federación Democrática de Trabajadores del Guayas, donde nos han permitido un espacio. Recuperaremos nuestros locales en los próximos días.

EN CONTEXTO

Respuesta. La filial en Guayas de la Unión Nacional de Educadores (UNE) responderá por la vía judicial al allanamiento de sus instalaciones en Guayaquil. La titular de la institución en la provincia, Glenda Soriano Proaño, está en conversaciones con el abogado Juan Vizueta para emprender acciones legales. Hoy los maestros afiliados al gremio y otros de provincias cercanas participarán en una asamblea regional de la UNE en Guayaquil.