Enlace. Jorge Glas saluda con los habitantes de Montecristi, en Manabí.

Glas descarta division en Alianza PAIS

En su segunda intervención consecutiva de los sábados, también hizo un repaso a las actividades que cumplió el presidente Rafael Correa en su visita a los Estados Unidos y el Vaticano.

Apeló a lo que considera es su fuerte. El vicepresidente Jorge Glas dedicó la mayor parte del enlace ciudadano 471, emitido ayer desde Montecristi, en Manabí, para hablar de las centrales hidroeléctricas y las telecomunicaciones.

En su segunda intervención consecutiva de los sábados, también hizo un repaso a las actividades que cumplió el presidente Rafael Correa en su visita a los Estados Unidos y el Vaticano.

Hizo un llamado al movimiento Alianza PAIS, a mantenerse unido, para no dejar que circulen rumores sobre supuestas divisiones internas, ante posibles candidaturas a la presidencia de la República, para las elecciones de 2017.

LENíN MORENO.

1.“¡Jorge Glas apoya a Lenín Moreno!”. Con esta afirmación el vicepresidente desvirtuó que en el interior de su movimiento político exista rivalidad. El funcionario explicó que ha mantenido conversaciones con Moreno y que ambos coinciden en que se debe reforzar a Alianza PAIS y que para eso hay que estar más unidos que nunca. Reconoció que Moreno es el cuadro más fuerte que tiene el oficialismo. El miércoles pasado la asambleísta Marcela Aguiñaga hizo pública una carta en la que asegura que Glas es la mejor opción para reemplazar a Correa. El vicepresidente agradeció el apoyo, pero dijo que esos temas se deben discutir internamente.

crítica a banquero

2.El vicepresidente volvió a criticar a los empresarios que realizan inversiones fuera del país e hizo referencia, sin dar nombres, al propietario de un banco con sede en Panamá. “Con todo respeto dígale al Ecuador cuánta plata se ha llevado a otros países, en lugar de producir aquí”, preguntó. Glas afirmó que por millonario que sea este empresario, no podrá comprar la presidencia, si antes no les dice a los ecuatorianos si se llevó 10 millones, 50 millones, 100 millones de dólares.

OBRAS E INVERSIONES

3.El vicepresidente anunció que en las próximas semanas se dará a conocer sobre una inversión para el país, pero que por ahora dejaba en suspenso el anuncio. Dedicó cerca de una hora para hablar de la inauguración de las cuatro turbinas de Coca Codo Sinclair, el miércoles pasado. En la misma línea, resaltó la inauguración de un data center en Guayaquil. El objetivo, dijo, es que datos importantes de empresas públicas y privadas estén resguardados en caso de una catástrofe. Este es el segundo sistema de este tipo en el país, comentó. CRR