Quito

El intendente de Policía de Pichincha, Alex Manzano, en una charla con la comunidad, en la Universidad UDET, en el norte de Quito.
El intendente de Policía de Pichincha, Alex Manzano, en una charla con la comunidad, en la Universidad UDET, en el norte de Quito.Mariela Rosero Ch.

GDO en Quito: Policía alerta sobre reclutamiento de menores en barrios del norte

En una reunión con dirigentes barriales del norte de Quito, Alex Manzano pidió a madres y padres cuidar de sus hijos

Alex Manzano, intendente de Policía de Pichincha, se reunió la noche del martes 5 de agosto con dirigentes de barrios ubicados en Cotocollao y El Condado, en el norte de Quito. Durante alrededor de una hora les habló sobre medidas para prevenir situaciones de riesgo y de ese modo evitar ser víctimas de la delincuencia y del crimen organizado.

"Los GDO (Grupos de Delincuencia Organizada) buscan mano de obra", advirtió el teniente coronel de Policía, en servicio pasivo, Alex Manzano, a los vecinos, que son madres y padres de familia. Y les hizo pensar en la necesidad de estar alertas para prevenir el reclutamiento de menores por GDO en Quito

Durante su charla, Manzano comentó que "los GDO se matan entre ellos y otra parte están presos". Por eso les pidió a madres y padres conversar con ellos, sobre los riesgos que pueden tomar, así como preocuparse por conocer con quiénes comparten tiempo.

Además, el Intendente de Policía de Pichincha les relató que una madre de familia en una asamblea comunitaria en Toctiuco, en el Centro de Quito, le contó "llorando", que encontró "polvo blanco" entre las pertenencias de su hijo, de 15 años. Por eso reiteró que los GDO están buscando la forma de "reclutar a los menores de edad" y que no deben descuidarse.

Barrio La Concepción de Quito

Inseguridad en Quito: qué hacen otras urbes de América Latina que aquí no se aplica

Leer más

¿Qué otros cuidados les recomendaron tener con adolescentes?

El Intendente de Policía de Pichincha, Alex Manzano, fue reiterativo al pedir a los dirigentes barriales que pongan horarios al uso de celular de sus hijos, en especial adolescentes. "El celular se ha vuelto una especie de prótesis que los adolescentes no dejan ni para ir al baño", aseguró.

Recordó que luego del fin de clases en los últimos días de junio, en Quito, descubrió algunas fiestas clandestinas, también "gomitas rellenas" de sustancias sujetas a fiscalización.

En la ciudad, comentó, más del 50 % de las llamadas de auxilio de la Policía Nacional es para retirar a los libadores de espacios públicos. Indicó que la Intendencia, entre otras de sus acciones, controla que licorerías, por ejemplo, no permitan que los compradores se queden bebiendo en los alrededores del local.

A los vecinos reunidos, el Intendente de Policía les pidió desarrollar acciones para mantenerse unidos, pensar en crear escuelas de buenos ciudadanos, conocer a los policías de sus zonas, llamar al ECU-911, cuando sea necesario y recordar las competencias del Municipio de Quito.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!