
Fuerzas de Guacho se mueven hacia el norte
El ministro de Defensa, Oswaldo Jarrín, advirtió que las Fuerzas Armadas ecuatorianas están preparadas para cualquier eventualidad.
Ecuador presume que fuerzas que trasladan a Walther Arízala, alias Guacho, líder de una disidencia de las FARC y herido el sábado en una operación militar en Colombia, se mueven desde el municipio colombiano de Tumaco hacia el norte, y que no buscan refugio en el área fronteriza con suelo ecuatoriano.
Así lo manifestó el ministro de Defensa, Oswaldo Jarrín, desde la sede su Ministerio en Quito, el lunes 17 de septiembre. El funcionario subrayó que pese a esa valoración, las Fuerzas Armadas están preparadas para cualquier eventualidad.
“No son fuerzas convencionales para que se les pueda presionar y que pasen a Ecuador, son grupos irregulares que actúan aisladamente y descentralizadamente, no hay opción de que (producto de) una presión militar los grupos se pasen a Ecuador”, descartó Jarrín.
Considerado el hombre más buscado de Colombia y Ecuador, Guacho fue blanco de una operación que se desarrolló en la madrugada del sábado en la zona selvática de Tumaco, en el departamento colombiano de Nariño, fronterizo con Ecuador, informó el presidente colombiano, Iván Duque.
Las autoridades de ambos países atribuyen a Guacho el secuestro y el asesinato de cinco civiles ecuatorianos entre ellos los integrantes del equipo periodístico de diario El Comercio, así como la muerte de cuatro militares de este país en agresiones registradas este año en la zona de la divisoria común.
En la operación de las fuerzas colombianas denominada “candado”, según revelaron las autoridades de ese país, el líder disidente del grupo autodenominado Oliver Sinisterra también responsable de varios atentados en suelo colombiano, resultó herido y pudo escapar ayudado por dos lugartenientes.
Sobre la posibilidad de que la presión de los efectivos colombianos pudiera obligar a los huidos a escapar hacia la zona fronteriza o incluso buscar refugio en territorio ecuatoriano, el ministro de Defensa la descartó de plano.
“No puedo dar con absoluta exactitud (detalles) de esas operaciones de las fuerzas militares de Colombia, pero según la información y la apreciación del Ecuador, se encuentran entre Tumaco hacia el norte, en un terreno que no es perfectamente reconocido por los grupos irregulares porque su habilidad está en el sector fronterizo”, explicó Jarrín.
El responsable de Defensa indicó que precisamente el hecho de que las fuerzas leales a Guacho estén presumiblemente en un terreno con el que no están familiarizadas aumenta las opciones de las fuerzas colombianas de dar con su paradero.
“De nuestra parte, independientemente del que sea o no así, nuestra seguridad esta siempre presente y atenta en a lo que pueda ocurrir en la frontera desde nuestros destacamentos y con el patrullaje que se realiza a todos lados en la frontera”, concluyó.
En la tarea conjunta que desarrollan las fuerzas ecuatorianas desde hace varios meses participan 4.300 uniformados, precisó.