Actualidad
Más de 140.000 productos irregulares detectados en las fronteras del país en lo que va del año
Varias entidades fortalecen los controles para evitar el paso ilegal, especialmente de fármacos y oxígeno medicinal

Pese a que la emergencia sanitaria por COVID-19 ha generado acciones de prevención en los pasos fronterizos de ingreso al Ecuador, como prohibición de circulación y restricciones especiales, autoridades aduaneras han detectado un incremento en el ingreso de productos (principalmente medicamentos, oxígeno medicinal y dispositivos médicos) de dudosa procedencia que buscan llegar al mercado nacional.
Al respecto, la Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (Arcsa), señaló que colabora con el Servicio Nacional de Aduanas del Ecuador (Senae), Fiscalía, Unidad Nacional de Investigación de Delitos Aduaneros (Unidard) y otros entes de control, para la detección de productos irregulares, sin Registro Sanitario y que provienen del contrabando, tanto en los puestos fronterizos del norte como en la frontera sur del país.
"En las provincias de Loja y El Oro, que colindan con Perú, en lo que va del año se han efectuado 15 operativos interinstitucionales, enfocados en su mayoría en el control (del paso) de oxígeno medicinal y la comercialización de medicamentos, con principal énfasis en los de venta bajo receta médica y los que se utilizan como tratamiento para COVID-19", señaló Arcsa.
Desde caducados hasta drogas
Las acciones permitieron identificar más de 62.000 productos con irregularidades sanitarias, entre ellos: artículos caducados, sin registro y/o notificación sanitaria, productos supuestamente falsificados; y drogas. Además, en algunos establecimientos se verificaron condiciones no adecuadas de almacenamiento.
En la frontera norte
Mientras que en Carchi, Esmeraldas y Sucumbíos, provincias que comparten fronteras con Colombia, los operativos entre Aduanas y la Agencia Sanitaria han permitido detectar más de 80.000 artículos irregulares como: alimentos procesados, medicamentos, cosméticos, productos de higiene personal, productos naturales y derivados del tabaco.