Pedido. Los manifestantes piden el fin de la violencia en Venezuela.

La fiscal venezolana presento un recurso de nulidad contra el proceso constituyente

La Asamblea Nacional aprobó un voto de censura al ministro de Interior y Justicia, Néstor Reverol, por la “represión” de los cuerpos de seguridad durante la oleada de protestas que sacude el país desde hace 69 días y que ha dejado 67 muertos.

La fiscal general de Venezuela, Luisa Ortega Díaz, presentó ayer ante el Tribunal Supremo un recurso contra el proceso de cambio de la Constitución que impulsa el Gobierno de Nicolás Maduro, por considerar que no cumple “con los extremos legales”.

Ortega Díaz pidió el 1 de junio a la Sala Constitucional del Tribunal Supremo aclarar una decisión con la que este dio luz verde a Maduro para impulsar la Constituyente sin que se convocara un referendo previo para preguntar a los electores si estaban de acuerdo. La alta corte decidió esta semana que la fiscal no estaba legitimada para solicitar esta aclaratoria.

Por ello, explicó ayer Ortega Díaz, el Ministerio Público intenta esta segunda acción “para defender la soberanía popular y la Constitución” y “porque es el pueblo el que tiene la potestad de convocar” una Constituyente.

En tanto, la Asamblea Nacional aprobó ayer un voto de censura al ministro de Interior y Justicia, Néstor Reverol, por la “represión” de los cuerpos de seguridad durante la oleada de protestas que sacude el país desde hace 69 días y que ha dejado 67 muertos.

El caso más reciente es el del joven Neomar Lander, de 17 años, quien murió el miércoles durante una protesta antigubernamental en Caracas.

Según una investigación revelada ayer por el vicepresidente ejecutivo, Tareck el Aissami, su muerte fue causada por un “explosivo casero”.

Los expresidentes Andrés Pastrana, de Colombia, y Jorge Quiroga, de Bolivia, pidieron permiso ayer al presidente Maduro para visitar al encarcelado dirigente Leopoldo López. EFE