Brasil celebra el triunfo de la Copa América.

Fiesta y polemicas

La Copa América se convirtió en un carnaval para los brasileños que festejaron al obtener su noveno título.

La Copa América se convirtió en un carnaval para los brasileños que festejaron al obtener su noveno título. El torneo se vio manchado por las acusaciones de fallos arbitrales en favor de los locales y por la polémica utilización del VAR. Para Ecuador fue otra competencia para el olvido y con la incógnita de los participantes en la fiesta del piso 17.

Más allá de los hechos

Expulsiones, amenazas y evaluaciones

Sorpresivas tarjetas rojas, duros mensajes tras fallas y una mala imagen de Ecuador forman parte de los principales momentos de la Copa América.

Expulsado. Messi recibe la cartulina roja tras un cruce con Medel, lo que generó fuertes críticas. La Pulga habló de corrupción en la Conmebol y desató la tormenta.

Inaceptable. Tesillo falló el penal que dejó fuera a Colombia del torneo y recibió amenazas de muerte en las redes sociales.

Aprendizaje. La Tri tuvo otra Copa para el olvido. El Bolillo Gómez volvió a defender su discurso y negó que vaya a renunciar. Un nuevo caso de indisciplina se alertó.

Las cifras

26 PARTIDOS se disputaron en cinco sedes: Río, Belo Horizonte, Porto Alegre, Sao Paulo y Salvador.

11 PENALES se sancionaron en el torneo, de los cuales 9 terminaron en anotación.

118 TARJETAS amarillas se exhibieron en la competencia. También 7 rojas, de estas 2 fueron a la Tri.

14 TANTOS acumula Paolo Guerrero y es el máximo goleador activo de la Copa América.

15 TÍTULOS tiene Uruguay, siendo el más laureado. Le siguen Argentina (14) y Brasil (9).

2 PAÍSES como sede tendrá la Copa América 2020. Argentina y Colombia serán los anfitriones.

Lo bueno

Reivindicación de veteranos

NO SE JUEGA CON LA CÉDULA

Experiencia. El torneo en Brasil presentó a jugadores veteranos con un segundo aire como es el caso de Dani Alves, Paolo Guerrero, Arturo Vidal, entre otros.

grandes revelaciones

Juventud. La Copa también consolidó a talentos como el brasileño Everton, el argentino Foyth o el japonés Takefusa Kubo.

Lo malo

El arbitraje y el uso del VAR

EN LA MIRA DE TODOS

Jueces. Los árbitros fueron criticados, principalmente en la parte final del torneo. Roddy Zambrano y Juan de Díaz Vivar estuvieron en el ojo del huracán.

Con poca incidencia

Tecnología. El VAR, que en la fase de grupos tuvo buen inicio, careció de peso en las decisiones en duelos de eliminación directa.

Lo feo

El estado de las canchas

FALENCIAS EN EL GRAMADO

Cancha. Jugadores de varias selecciones se quejaron por el estado de las canchas que presentaban terreno irregular.

FALTÓ AUTOCRÍTICA

Análisis. Pese a las constantes voces en contra de la calidad del gramado, el comité organizador local negó estos problemas en lugar de buscar solucionarlos.

Reacciones

ORGULLO Y CRÍTICAS

Medios brasileños festejaron el título, mientras que los peruanos mostraron orgullo por su selección. Los argentinos critican al VAR.

Las reacciones en las redes

sociales

@neymarjr

Felicitaciones, demasiado orgulloso. Se lo merecen.

@Alissonbecker

Campeeeeeeeoooooneees!!!! Gloria a Dios!

@realmadrid

¡ENHORABUENA CAMPEONES! Noveno título continental para los brasileños que derrotaron a Perú en Maracaná.

@PSG_inside

Nuestros parisinos, campeones de esta @CopaAmerica 2019. @tsilva3 @marquinhos_m5

@SeleccionPeru

Gracias por su entrega, muchachos. ¡SON NUESTRO ORGULLO!

EL ONCE IDEAL