FF.AA. defienden el uso de recursos

En un comunicado, los militares respaldados por el Ministerio de Defensa aseguran que se está “desinformando” con base a este documento y que ellos respondieron de forma eficiente ante los imprevistos que dejó la tragedia.

Un informe que genera reacciones. Las Fuerzas Armadas (FF.AA.) responden por las conclusiones de un examen especial de la Contraloría al uso de los recursos económicos asignados para atender la emergencia tras el terremoto del 16 de abril de 2016.

En un comunicado, los militares respaldados por el Ministerio de Defensa aseguran que se está “desinformando” con base a este documento y que ellos respondieron de forma eficiente ante los imprevistos que dejó la tragedia.

Como argumento, los uniformados dicen que movilizaron 14.00 efectivos a las zonas más afectadas por el fuerte sismo. Hubo 867 horas de vuelo para movilizar vituallas, médicos y otros profesionales que podían brindar ayuda en la zona de la tragedia natural.

El organismo de control examinó el uso de $45,5 millones de un préstamo entregado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Según el documento, la suma más alta no justificada es de $6,2 millones que designó Defensa a Fuerzas Armadas.

Según la Contraloría, se hicieron gastos para adquisiciones militares consideradas como no elegibles en el trato con el BID. Se incluyen lubricantes y mantenimiento de vehículos, equipo de búsqueda y rescate, raciones alimenticias de combate, entre otros. Las FF.AA. reiteran que los valores que recibieron fueron debidamente usados, pero que acogerán y aplicarán las recomendaciones que hizo la Contraloría. CRR