Las FF. AA. bajo asedio

Asedio es la molestia repetida e insistente, con la finalidad de doblegar al opositor.

El Gobierno de la revolución ciudadana, paulatina y reiteradamente, ha arremetido por varios flancos a las Fuerzas Armadas; ya sea poniendo de ministros de Defensa a neófitos en temas militares u obligándolas a vender algunas de sus empresas, descontando dineros del Instituto de Seguridad Social de las Fuerzas Armadas (Issfa), por un supuesto sobreprecio en la compra de los terrenos del hoy Parque Los Samanes, cuestionando las pensiones jubilares de los oficiales retirados, etc.

La reciente arremetida: los últimos decretos firmados por el exministro de Defensa, Fernando Cordero, que parecerían tener la intención de generar una fisura entre la tropa y la oficialidad, poniendo bajo asedio la institucionalidad de nuestras gloriosas Fuerzas Armadas.

La institucionalidad se fundamenta en un proceso sistemático de consolidación de normas, organizaciones permanentes y uniformes, para alcanzar un fin social que se traduce en valores, siendo el principal de ellos, la protección y conservación de los intereses de grupos, pueblos y sociedades.

Surgen así los ejércitos, con la misión específica de garantizar al Estado su existencia, y defender sus intereses. Este es el espacio de la institución armada, mediante la cual cumple una función de carácter social dentro del poder del Estado. Su misión principal es proteger y defender a la nación contra enemigos externos y, eventualmente, contra enemigos internos; fundamento este de su tradición.

Pilar fundamental de su institucionalidad lo constituye su sistema de autoridades de mando y de administración escalonados jerárquicamente, para garantizar su administración.

La formación del hombre de armas está encaminada a manejarse en situaciones extremas de crisis, razón por la cual ha resultado infructuoso todo intento del poder civil de menoscabar la institucionalidad de nuestras Fuerzas Armadas, pese al constante y continuo asedio al que estos últimos diez años ha sido sometida por este Gobierno.

colaboradores@granasa.com.ec