
Feriado 24 de mayo impulsó el comercio pese a baja hotelera
El feriado celebrado de 23 al 25 de mayo generó un impacto económico moderado en Santa Elena, Esmeraldas y Playas
El reciente feriado por la conmemoración de la Batalla de Pichincha, celebrado del 23 al 25 de mayo, generó un impacto económico moderado en las provincias costeras de Santa Elena y Esmeraldas, con una notable afluencia de turistas, aunque sin alcanzar niveles de ocupación hotelera esperados.
(Te puede interesar: Después de la Batalla del Pichincha: estos son los próximos feriados en Ecuador)
En Santa Elena, destinos tradicionales como Salinas, Ayangue, Olón y Montañita recibieron aproximadamente 50.000 visitantes, según datos de la Cámara Provincial de Turismo. Salinas alcanzó apenas un 45 % de ocupación, mientras que Montañita y Olón llegaron al 60 %.
Luis Tenempaguay, vicepresidente del gremio turístico, explicó que la mayoría de los visitantes optaron por estadías cortas. “La tendencia del turismo de un solo día se está consolidando, lo que afecta directamente al sector hotelero”, señaló.

Alrededor de 500.000 turistas durante los tres días de asueto en Esmeraldas
En contraste, la provincia de Esmeraldas reportó una afluencia mucho mayor, con cerca de 500.000 turistas durante los tres días de asueto. Balnearios como Atacames, Tonsupa, Same, Las Palmas y Muisne fueron los más visitados, impulsados por su oferta gastronómica y hotelera.
(Te invitamos a leer: Terminal Terrestre de Guayaquil: controles de la CTE impiden salida de varios buses)
No obstante, la ocupación en alojamientos fue baja. Atacames, uno de los destinos más populares, registró apenas un 40 % de ocupación.

Las condiciones del mar impidieron que los turistas disfrutaran de Playa
En General Villamil Playas, las condiciones del mar impidieron que muchos pudieran disfrutar plenamente de sus actividades recreativas.
En cuanto a la ocupación hotelera, esta no superó el 50 %, según indicó Richard Nelson, representante de la Cámara de Turismo de Playas. “Fue un feriado de turismo de un solo día. La mayoría de visitantes llega, pasea y regresa el mismo día, sin hospedarse en hoteles”, explicó.
En contraste, los restaurantes registraron una alta demanda. “No hemos podido bañarnos, pero hemos disfrutado de la rica gastronomía de Playas”, comentó Rosa Jiménez.

Para leer EXPRESO sin restricciones, SUSCRÍBETE AQUÍ