
Feria Ganadera 2019: El sabor de la tierra en dos vinos y un coctel
En la feria Ganadera 2019 no solo destaca la exhibición del ganado y maquinaria, sino también los emprendimientos.
Entre las maquinarias para el agro y los cientos de cabezas de ganado que está de exhibición en Feria Ganadera 2019, destacan dos vinos y un coctel elaborado por emprendedores.
Una de las bebidas se elaboran con naranjas de Balzapamba, dice a Diario EXPRESO orgullosamente Patricia López, quien administra el Vino Cosecha de Oro.
La idea de negocio nació porque no sabían qué hacer con una producción generosa que tuvieron hace tres años. Al inicio prepararon el vino de naranja solo para amigos y familiares y en este año se animaron a participar en dos ferias.
En el emprendimiento del vino de naranja trabajan 6 miembros de la familia y en tiempo de la cosecha del fruto contratan a 10 personas.
▶ Lea: Ninis en Ecuador: Los retos de convertirse en cazadores de oportunidades
López agregó que tienen planes de exportar el producto, pero para ello deben invertir en otro tipo de botellas y en promociones en las ferias internacionales; por ahora consideran que dar a conocer el producto en la Feria Ganadera de Durán es una buena vitrina.
A unos cuantos pasos está el local donde se da a probar el vino tinto de Jamaica. Allí se habla de sus propiedades: contiene vitaminas A, B1, B2, B3, C, E, calcio, hierro, magnesio, fósforo, potasio, sodio y proteínas. Regula la glucosa y disminuye el colesterol, etc. Esta bebida es preparada en el oriente ecuatoriano.
Y el coctel que no puede faltar es el rompope de Manabí. Allí se ofrece el de la marca Amorfino. Es elaborado en Chone, hay el clásico y el de cacao y café.
Las bebidas son sabores típicos de Ecuador, por lo que los asistentes al evento de la feria disfrutaron de probar las opciones y muchos compraron la bebida.
Las botellas se venden entre 5 y 7 dólares, lo que se destaca es que son emprendimientos nuevos impulsados por los jóvenes. Justamente el grupo más afectado por la falta de empleo en Ecuador, se estima que hay 153.715 personas entre los 15 y 24 años de edad que están sin empleo, hasta septiembre de 2019, según las estadísticas del Instituto Nacional de Estadística y Censos. Desde este punto de vista estas bebidas más allá de ser el sabor de la tierra ecuatoriana, son el sabor a trabajo de estos emprendedores.