Famosos “castrati”

Los “castrati” más famosos fueron Caffarelli y Farinelli. El primero, mencionado como Caffariello en ‘El barbero de Sevilla’, de Rossini, se llamó realmente Gaetano Majorano; adoptó su seudónimo artístico en homenaje a su primer profesor, el maestro Caffaro. Pero fue Porpora quien completó magistralmente su formación. Se cuenta que obligó a los compositores a arreglar una escena en una ópera para que cumplir su obsesión de entrar al escenario montado en un caballo.

Los castrados adoptaban un seudónimo artístico que podía ser elegido por sus admiradores o por ellos mismos en homenaje a algún benefactor o maestro. Carlo Broschi eligió el de Farinelli, en agradecimiento a los hermanos Farina, mecenas que pagaron durante muchos años sus estudios y manutención. Formado también por Porpora, Farinelli logró una celebridad extraordinaria debido a su asombroso talento y fue idolatrado por cuantos lo escucharon. Dotado de cultura, simpatía y distinción, tuvo la amistad y protección de reyes, emperadores y del mismo papa. Llamado a la corte de Felipe V de España, permaneció en ella más de 20 años, logrando tal amistad e influencia sobre el rey que decidía cuestiones de Estado. Prácticamente cogobernó España con él y con su sucesor; para obtener un favor del monarca, había que convencer a Farinelli. El rey sufría de lo que llamaban melancolía y que hoy seguramente sería depresión nerviosa. La reina no tuvo mejor idea que llamar al cantante más famoso del mundo para calmarlo, cantándole todas las noches las mismas cuatro arias. Del éxito que tuvo en su intento, da cuenta cuanto aquí referimos.

Farinelli terminó sus días en su mansión de Boloña, llena de obras de arte y recibiendo la visita de los poderosos. De las características más sobresalientes de su personalidad, destacan su auténtica modestia y profundo fervor religioso. Además de reyes y otros gobernantes importantes, recibió generosamente a músicos como Mozart, Gluck y Rossini y concedía entrevistas a jóvenes en sus inicios de carrera lírica, ansiosos por recibir del gran maestro opiniones y consejos.

colaboradores@granasa.com.ec