
Estados Unidos declara grupos terroristas a Los Choneros y Los Lobos: Noboa reacciona
El presidente Daniel Noboa se reunió con el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, este 4 de septiembre de 2025
Estados Unidos declaró este 4 de septiembre de 2025 a las organizaciones criminales Los Choneros y Los Lobos como grupos terroristas. El anuncio lo hizo el secretario de Estado, Marco Rubio, tras reunirse con el presidente de Ecuador, Daniel Noboa.
“En el día de hoy vamos a designar como grupo terrorista a Los Lobos, a Los Choneros, que eso trae toda una serie de opciones que Estados Unidos puede llevar a cabo a través de nuestras leyes. Es una designación que hemos hecho en el día de hoy”, señaló Rubio.
A través de su cuenta de X, el presidente de Daniel Noboa también reaccionó a la decisión de Estados Unidos. "Los Choneros y Los Lobos pueden seguir creyendo que nadie los toca. Pero la realidad es otra: han sido declarados como grupos terroristas por Estados Unidos, con su apoyo seguiremos firmes en nuestra lucha por recuperar nuestro país".
La visita del secretario de Estado de EE. UU., Marco Rubio, refleja tanto el buen estado de las relaciones bilaterales como el rol estratégico de Ecuador en los intereses regionales de Washington.
— Diario Expreso (@Expresoec) September 4, 2025
Más información: https://t.co/IT5kRQnlPy pic.twitter.com/ljtmZAtmtd
Marco Rubio advierte que el narcotráfico ahora es narcoterrorismo
El funcionario advirtió que estas bandas ya no son vistas únicamente como narcotraficantes, sino como “narcoterroristas”, debido al alcance y gravedad de sus operaciones.
“Anteriormente eran narcotraficantes, pero realmente son narcoterroristas que lo que hacen es cometen actos de terrorismo en contra del Estado, en contra de la población. Y aquí ustedes lo han vivido, en zonas específicas”, afirmó.
La importancia de que Los Lobos y Los Choneros en el narcotráfico
Rubio también contextualizó que la expansión de Los Lobos y Los Choneros está vinculada a redes internacionales de narcotráfico. Aseguró que estas organizaciones mantienen conexiones con carteles de Venezuela, Colombia y México, lo que convierte la situación en una amenaza transnacional que impacta tanto a Ecuador como a Estados Unidos.
“Carteles de Venezuela, carteles de Colombia, carteles de México. Esto es una amenaza extranjera que está afectando al interior de este país, y nos comprometimos 100% en trabajar en conjunto”, agregó.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!