Impotencia. El atacante de Emelec, Joao Rojas, tuvo un par de ocasiones para anotar ante Macará, sin embargo no tuvo la precisión necesaria para marcar. El exjugador de Aucas solo tiene un gol en su cuenta personal en 2019.

Emelec, sin gol y sin playoff

No gana desde el 13 de julio por LigaPro y solo tiene más goles que América y Fuerza Amarilla. El Bombillo se queda sin luz para diciembre.

Emelec no se detiene en su declive en la tabla. Cada jornada que pasa en la LigaPro comienza como una nueva esperanza para cambiar la realidad del club azul, pero al término de los 90 minutos en disputa, esa decepción sigue intacta y el cuadro que dirige Ismael Rescalvo empieza a quedarse sin luz para el desenlace del campeonato en diciembre.

Seis fechas han pasado desde su última victoria contra uno de los dos peores equipos del fútbol ecuatoriano: Fuerza Amarilla. Desde ese 1-4 en Machala, el pasado 13 de julio, Emelec no solo se ha olvidado de ganar, sino que su cuota de fabricación y producción goleadora es bastante baja.

Con la venta de Brayan Angulo al fútbol azteca (Cruz Azul), Emelec no solo perdió a su máximo anotador en el año, sino que quien llegó a ocupar su lugar no ha podido imitar lo hecho por el ecuatoriano.

Sin el Cuco, la cuota de gol estaba repartida entre Daniel Angulo y Edwuin Pernía, pero ninguno ha logrado que el recuerdo del ex bombardero azul sea olvidado.

El venezolano lleva más expulsiones que goles de lo que va en la temporada, mientras que Angulo recién salió del cero en su cuenta personal en este año ante Macará, gracias a su tanto por la vía del penal.

Si bien la producción de fútbol ofensivo mejoró en el último choque contra Macará, el cuadro eléctrico solo ha podido sonreír a través de la famosa pena máxima.

En los últimos seis juegos - precisamente en los que no ha podido ganar- Emelec ha marcado apenas cuatro conquistas y tres de ellas gracias a la vía de los doce pasos.

Pero no es un dato actual, sino que durante toda la temporada los goles de penal representan el 27,27 % de toda la producción azul, un dato llamativo.

Ismael Rescalvo, quien fue criticado por sus declaraciones hacia el juego directo de Macará, para él “primitivo”, ha sido sincero con la situación y en la rueda de prensa posterior al choque contra Macará admitió que hay un importante déficit de cara al arco.

“El equipo hizo lo suficiente, al menos lo mínimo para empatar el partido. Creo que el resultado es injusto por lo realizado en el encuentro. Viendo lo que pasó en el terreno de juego nos queda una esperanza de que el equipo lo ha intentado, ha jugado bien y nos quedamos con ese sabor amargo de no haber sumado puntos”, declaró el DT del Bombillo.

Con siete jornadas de por medio y seis puntos que lo separan del octavos lugar (último puesto para clasificar a los playoffs), el Bombillo tendrá un final de campeonato complejo: vienen Guayaquil City, Liga de Quito, América, Olmedo, Barcelona, Universidad Católica y Mushuc Runa. SDP

Playoffs en el Capwell

Las eléctricas sacan la cara por el Ballet

El equipo femenino de Emelec atraviesa una realidad contraria al cuadro masculino. Las azules, ya clasificadas al playoff final del torneo, deberán disputar los cuartos de final ante Carneras y todo apunta a que ese cotejo se jugaría en el estadio Banco Pacífico Capwell.

El juego se disputaría como choque preliminar del Emelec vs. Guayaquil City de este domingo, válido por la fecha 24 de la LigaPro.

Las eléctricas han jugado todo el torneo en las canchas del Astillero de Parque Samanes. SDP

html