Nicolás Maduro lanza duras críticas a Noboa
Nicolás Maduro aseguró que el país atraviesa actualmente una etapa “oscura”Miguel Gutiérrrez / EFE

Maduro lanza duras críticas a Noboa: “Ecuador está secuestrado por mafias”

El presidente Nicolás Maduro llamó "usurpador y fraudulento" a su homólogo Daniel Noboa

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, lanzó duras críticas contra su homólogo ecuatoriano, Daniel Noboa, a quien calificó de “usurpador y fraudulento”, tras su juramentación el sábado 24 de mayo para el período presidencial 2025-2029.

(Sigue leyendo: Oposición se divide: caras conocidas desafían al chavismo por fuera de la coalición)

Durante un acto transmitido por la televisión estatal venezolana, Maduro expresó su confianza en que Ecuador “retomará su camino” en un futuro cercano, y aseguró que el país atraviesa actualmente una etapa “oscura” bajo el control de “mafias narcotraficantes de Colombia y la mafia albanesa”.

El mandatario venezolano, quien asumió en enero un tercer mandato consecutivo tras una reelección ampliamente cuestionada en 2024, aprovechó la conmemoración de los 203 años de la Batalla de Pichincha para enviar un mensaje al pueblo ecuatoriano. “Pasarán tormentas, pero el ideal de Bolívar, Sucre, Manuela Sáenz y Eloy Alfaro saldrá adelante”, afirmó.

Nicolás Maduro lanza duras críticas a Noboa
Nicolás Maduro durante la inauguración de la Universidad Nacional de las ComunasEFE

Maduro vincula a Ecuador y la mafia albanesa

Españoles detenidos en Venezuela

Gobierno de España alerta por 14 ciudadanos detenidos "arbitrariamente" en Venezuela

Leer más

Maduro también reiteró sus acusaciones contra la supuesta “mafia albanesa” que, según él, gobierna Ecuador y estaría involucrada en un plan para sabotear las elecciones regionales y legislativas que se celebran este domingo en Venezuela.

En paralelo, en Quito, Daniel Noboa fue investido nuevamente como presidente de Ecuador en una ceremonia oficial en la Asamblea Nacional, tras imponerse en la segunda vuelta electoral a la candidata correísta Luisa González. Al acto asistió el presidente colombiano Gustavo Petro, quien aprovechó la ocasión para pedir la liberación de los “presos políticos” en Ecuador, entre ellos el exvicepresidente Jorge Glas, detenido en 2024 tras ser capturado en la Embajada de México, donde había recibido asilo diplomático.

Para leer EXPRESO sin restricciones, SUSCRÍBETE AQUÍ