Gustavo Petro
Petro cuestionó en X la decisión de Ecuador de deportar a los presos colombianos por RumichacaMauricio Dueñas / EFE

“Ecuador nos responde con desdén”: Gustavo Petro critica deportación masiva de presos

El presidente colombiano se pronunció tras la deportación de 1.000 privados de libertad desde Ecuador

Con un mensaje publicado el 26 de julio en su cuenta oficial de X, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, criticó duramente al Gobierno de Ecuador. La reacción se dio tras la deportación de más de 800 presos colombianos.

“Ecuador nos responde con desdén. No está bien; la patria de Manuelita Sáenz, puede acercar y no alejar”, escribió Petro. Sus palabras llegaron pocas horas después del operativo binacional en la frontera.

“Si la Grancolombia se encuentra, se encuentra la humanidad”

El mandatario apeló al ideario bolivariano para cuestionar el traslado de los privados de libertad. “El proyecto grancolombiano de Bolívar, que podría llamarse Amazonía, es el corazón vital del mundo”, dijo.

Y agregó: “Si la Grancolombia entra en guerra, entra en guerra la humanidad. Si la Grancolombia se encuentra, se encuentra la humanidad”. El mensaje completo se compartió en su perfil oficial.

Ecuador deportó a 1.000 privados de libertad colombianos

Ese mismo 26 de julio, Ecuador ejecutó la deportación de 1.000 privados de libertad de nacionalidad colombiana. El operativo se desarrolló por vía terrestre, a través del Puente Internacional de Rumichaca, en Carchi.

Según el Ministerio del Interior, la acción buscó aliviar la sobrepoblación carcelaria. El traslado contó con resguardo de fuerzas policiales y articulación interinstitucional para mantener el orden y la seguridad.

Carchi lideró la logística del retorno fronterizo

La gobernadora de la provincia, Diana Pozo, detalló que se ofreció atención humanitaria a los deportados. “Hemos articulado baterías sanitarias y refrigerios para que puedan estar en condiciones dignas”, dijo.

Durante la jornada, el comandante Ricardo Manito, de la Subzona Policial de Carchi, informó que los deportados provenían de varias provincias. “Llegaron PPL desde Chimborazo, Napo, Carchi, Cañar e Imbabura”, precisó.

Los PPL fueron concentrados temporalmente en Tulcán

Presos colombianos deportados

Gobierno de Ecuador anuncia que 1.000 presos colombianos serán deportados

Leer más

Antes de su entrega a Colombia, los privados de libertad permanecieron concentrados en Tulcán. Allí se realizaron los registros finales y se preparó el cruce de frontera bajo supervisión policial y técnica.

Las autoridades señalaron que este operativo forma parte de una estrategia más amplia para reorganizar el sistema penitenciario. No se reportaron incidentes durante el proceso de traslado.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!