
Gobierno descarta apagones en Ecuador pese a paralización de 8 hidroeléctricas
El Ministerio de Energía asegura que el país cuenta con el respaldo suficiente para evitar los racionamientos eléctricos
Ecuador no sufrirá de apagones eléctricos en los próximos días. “No habrá racionamientos eléctricos”, afirmó el ministro de Energía y Minas, Guillermo Ferreira en rueda de presa tras dar un reporte de las afectaciones por las fuertes precipitaciones registradas en la región amazónica y que habían obligado al Gobierno a declarar una emergencia energética.
Te puede interesar Ecuador paraliza 8 hidroeléctricas y reprograma exportación de crudo por lluvias
Según lo indicado por Ferreira, el sistema eléctrico del país opera con respaldo de plantas térmicas a búnker y diésel. Además, el ministro ha pedido a las grandes industrias activar su capacidad de autogeneración.
La preocupación de que puedas existir apagones eléctricos en los próximos días, se da porque las intensas lluvias, registradas desde el fin de semana, provocó la suspensión preventiva de ocho centrales hidroeléctricas, entre ellas Coca Codo Sinclair, y la paralización del bombeo en los oleoductos SOTE y OCP debido a procesos severos de erosión en zonas como el río Loco y el río Coca.
“Estas hidroeléctricas no captan agua desde un embalse, sino directamente del río. Con estas lluvias han llegado empalizadas, arena y piedras que amenazan las turbinas. Por eso, por precaución, se detuvo la operación”, explicó Ferreira, el mismo que destacó que la medida busca evitar daños irreversibles en la infraestructura de generación, particularmente en Coca Codo, que tiene una capacidad de 1.500 MW.
Se recurre a Colombia
Asimismo, la autoridad ha mencionado que para apalerar la crisis, el país importó temporalmente 100 megavatios desde Colombia, durante dos horas —entre las 9:00 y las 11:00 del 3 de julio —, para cubrir un pico puntual de demanda en el sistema eléctrico nacional.
¿Cuáles son las hidroeeléctricas afectadas?
Las hidroeléctricas afectadas son: Coca Codo Sinclair, Delsitanisagua, San Bartolo, Victoria, San Carlos, Mazar, Sopladora, Enver Chiple, San Francisco y Toachi-Pilatón.
¿Quieres seguir leyendo el contenido de EXPRESO? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!