Desde este 12 de marzo comienzan a regir nuevos precios de la gasolina en Ecuador.
Desde este 12 de marzo comienzan a regir nuevos precios de la gasolina en Ecuador.ARCHIVO EXPRESO

Reducción de precios de gasolina en Ecuador: lo que pagarás desde el 12 de marzo

El costo de los combustibles en Ecuador se encuentra regulado por un sistema de bandas

Un nuevo ajuste en los precios de la gasolina en Ecuador. Desde este 12 de marzo de 2025, comienzan a regir nuevos valores para la Extra, Súper y Ecopaís, según ha confirmado la la Cámara Nacional de Distribuidores de Derivados del Petróleo (Camddepe).

TE PUEDE INTERESAR TAMBIÉN: ¿Cuánto bajarán los precios de los combustibles en marzo de 2025?

Subsidios+diésel

Subsidios y ‘gasolina barata’ en Ecuador, espejismo de bienestar

Leer más

Ahora, el precio del galón de gasolina Súper en Ecuador se fijará en 3,52 dólares, lo que representa una reducción de 0,7 centavos en comparación con su valor actual.

En cuanto a las gasolinas Extra y Ecopaís, su precio por galón será de 2,67 dólares a nivel nacional, según informó el Ministerio de Energía y Minas.

Petroecuador y el ajuste en el precio de la gasolina

Este anuncio se da luego de un episodio confuso ocurrido más temprano el martes 11 de marzo, cuando Petroecuador publicó en su cuenta de X que habría un incremento en el costo de la gasolina Súper a partir del 12 de marzo. Sin embargo, el tuit fue eliminado y en la tarde se oficializó la reducción del precio.

Nuevo precio de la gasolina en Ecuador desde este 12 de marzo.
Nuevo precio de la gasolina en Ecuador desde este 12 de marzo.ÁNGELO CHAMBA

Sistema de bandas y variación mensual del precio del combustible en Ecuador

Desde julio de 2024, los precios de los combustibles en Ecuador varían mensualmente luego de que el presidente Daniel Noboa implementara un nuevo sistema de bandas para reducir el subsidio a las gasolinas de bajo octanaje. Previamente, solo la gasolina Súper se veía afectada por este mecanismo de ajuste.

El costo de los combustibles en Ecuador está sujeto a los precios internacionales del petróleo y se encuentra regulado por un sistema de bandas, que permite ajustes con un máximo del 5% al alza y un mínimo del 10% a la baja.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!