TOYOCOSTA SAMBO (14261623)
Rafael Chang, CEO de Toyota de Latina América y Caribe.Francisco Flores.

“Invertimos por la confianza en el país y en la marca”

Rafael Chang, CEO de Toyota de Latina América y Caribe, conversó con EXPRESO sobre sus planes en Ecuador

Con una visión futurista Toyota hizo una inversión en Samborondón, Rafael Chang, CEO de la marca en América Latina y Caribe, explicó a Diario EXPRESO esa confianza que tienen de inyectar dinero al mercado en un momento en que el país todavía no termina de recuperarse del impacto económico que le dejaron los cortes de energía eléctrica y la inseguridad en el 2024.

(Le invitamos a leer también: La venta de autos en Ecuador cayó 8,5 % en febrero y suma 6 meses de contracción)

- ¿De cuánto es la inversión que hicieron en la concesionaria en Samborondón?

- Es una inversión que supera los 5 millones de dólares, abrimos una concesionaria en Samborondón. Se han creado 30 nuevas plazas de trabajo. Pero, más allá de esto es lo que significa la proyección. Queremos consolidarnos como la tercera marca en la región Costa, así este punto va aportar a ello.

- ¿En Ecuador en qué puesto están?

- Terceros, pero en la región Costa somos la cuarta y queremos ser la tercera como lo es a nivel nacional. Tenemos la visión de que hay oportunidad para seguir creciendo. En un contexto desafiante, hemos logrado consolidarnos, pasando de la séptima posición en el mercado en 2022 a la cuarta en la región Costa en 2024. Ahora, con la apertura de este concesionario, buscamos posicionarnos entre las tres principales marcas en la Costa, alineándonos con la participación nacional de más del 6 %.

PHOTO-2023-09-07-17-50-59

La venta de autos en Ecuador cayó 8,5 % en febrero y suma 6 meses de contracción

Leer más

-¿Cuántas concesionarias tienen en el país?

- En la región Costa tenemos 6, a nivel nacional son más de 25 locales.

- ¿Van abrir más en Guayaquil?

- Hay planes, veamos qué pasa en el 2025. Queremos sacar adelante este concesionario nuevo en Samborondón.

- En forma general todos los sectores empresariales fueron golpeados económicamente en 2024, ¿qué esperan de este 2025?

- Aunque el gremio automotriz dice que puede que exista una caída en la venta similar al que hubo en el 2024, que fue de menos 18 %. Sin embargo, nosotros apostamos al país y vemos para allá de una coyuntura económica y política.

- ¿Cuáles son las proyecciones de venta para la región y Ecuador?

- Tenemos una proyección positiva, el segmento SUV, el más relevante de la industria con un 48 % de participación, es donde Toyota tiene su mayor fortaleza, especialmente con su línea de híbridos. Mientras los vehículos eléctricos aún representan menos del 2 % del mercado, los híbridos ya superan el 12 %, reforzando nuestra estrategia de movilidad eficiente.

- ¿Cuál es la clave para invertir en la coyuntura que tiene el país?

- La confianza en que ninguna crisis es eterna, confianza en Ecuador y confianza en nuestra marca. El mercado de Ecuador es importante, es competitivo y por eso abrimos una nueva tienda en Samborondòn y por eso, hace un año ampliamos la oferta de nuestros servicios, ahora también alquilamos carros a personas, sociedades o personas jurídicas.

- ¿A nivel del comercio internacional temen por lo que decida Donald Trump?

-Hemos aprendido a ver más allá de una situación y de una coyuntura. Hemos aprendido a ver las oportunidades en todas las circunstancias.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!