
Incautan 630 bultos de maíz en Loja
La Policía de Ecuador detectó un supuesto contrabando
Los productores del maíz desde el inicio de este 2025 vienen denunciando el contrabando que ingresa a través de las fronteras terrestres y ahora muestran como evidencia la incautación del grano que hizo la Policía de Ecuador, en Macará, en la provincia de Loja.
Te invitamos a leer: Los 'chulqueros' mueven 15.000 millones de dólares en la economía local
Según el informe que publicó la Policía en la red social X, un equipo de esta entidad estaba realizando un patrullaje preventivo en Macará, cuando identificaron a varios vehículos que al notar la presencia policial intentaron evitar el control y se inició una persecución ininterrumpida llegando al sector 5 de Junio, donde se logró incautar 630 bultos de maíz, por sospecha de ser contrabando.
El ingreso de otros productos agrícolas
“Tenemos una frontera tan permeable que pasan, sin ningún control fitosanitario productos agrícolas”, dijo a Diario EXPRESO José Luis García, coordinador de la Defensa del Agricultor.
Agregó que en Macará hay siete piladoras, que las considera demasiadas para el número de hectáreas sembradas de arroz, por lo que sospechan que también ingresa arroz peruano, que lo hacen pasar como si fuera de Macará.
Se dijo que lo mismo ocurre con la cebolla, la sandía y melones, que ingresan supuestamente como contrabando desde Perú, por lo tanto se pide que la Aduana realice más controles eficientes y que exista un plan para detener lo que entra por los pasos irregulares.
¿Te gusta leer Diario EXPRESO? TE PUEDES SUCRIBIR AQUÍ