Cordex+diplomáticos+capacitación
El presidente del Directorio de CORDEX, José Antonio Camposano, y el director de la Academia Diplomática, embajador Alejandro Suárez, durante la firma del acuerdo.Cortesía

Exportadores brindarán capacitación a futuros diplomáticos comerciales

Cordex y la Academia Diplomática de Ecuador se alían para formar a 25 aspirantes, en primera etapa

El sector exportador ecuatoriano y la diplomacia nacional sellaron una alianza estratégica que promete revolucionar la forma en que Ecuador se posiciona en los mercados internacionales. La Corporación de Gremios Exportadores del Ecuador (CORDEX) y la Academia Diplomática del Ecuador acordaron implementar un plan de trabajo conjunto para potenciar la formación en diplomacia comercial y consolidar la presencia de productos ecuatorianos en el exterior.

La iniciativa, presentada por el presidente del Directorio de CORDEX, José Antonio Camposano, al director de la Academia Diplomática, embajador Alejandro Suárez, representa un cambio paradigmático en la preparación de los futuros representantes comerciales del país.

Formación integral para nuevos diplomáticos comerciales

Petroecaudor+renuncia+autoridad

Daniel Noboa designa a su sexto gerente general de Petroecuador

Leer más

El programa piloto capacitará a 25 aspirantes a diplomáticos en su primera etapa, quienes deberán completar un año de formación académica y una pasantía práctica antes de integrarse al cuerpo diplomático nacional. Esta metodología busca formar profesionales con visión integral del ecosistema exportador ecuatoriano.

El currículo especializado incluye módulos en estrategias de negociación, diplomacia comercial, inteligencia de mercados e inserción en mercados prioritarios. Una característica distintiva del programa será la incorporación de experiencias "in situ", permitiendo que los futuros diplomáticos comprendan directamente el funcionamiento de los sectores productivos nacionales y la complejidad de la cadena exportadora.

Corresponsabilidad público-privada para competitividad global

Durante el encuentro de presentación, representantes de CORDEX y personal diplomático de la Cancillería abordaron temas estratégicos como apertura comercial, política arancelaria, acceso a mercados, promoción de la oferta exportable, logística y factores diferenciadores de la industria ecuatoriana.

"Este acuerdo reafirma nuestro compromiso de articular esfuerzos con el sector público para fortalecer la formación de diplomáticos con visión exportadora, clave para abrir mercados y reposicionar los productos ecuatorianos en el mundo", afirmó Camposano, destacando la importancia de la colaboración intersectorial.

Por su parte, el embajador Suárez resaltó la relevancia de esta colaboración para alinear la formación diplomática con las necesidades reales del sector productivo, creando sinergias que beneficien directamente la competitividad comercial del país.

feriado+Batalla del Pichincha+ocupación

Feriado por la Batalla del Pichincha: Balance de viajes y ventas que dejó esta fecha

Leer más

Nuevo modelo de diplomacia económica

Esta alianza marca un hito en la integración estratégica entre la diplomacia tradicional y el sector exportador ecuatoriano. Al combinar conocimientos técnicos, visión comercial y experiencia territorial, se forja una nueva generación de diplomáticos equipados con herramientas concretas para identificar y aprovechar oportunidades comerciales internacionales.

El programa responde a la necesidad de modernizar la diplomacia ecuatoriana, adaptándola a las exigencias del comercio global contemporáneo, donde la especialización técnica y el conocimiento profundo de los productos nacionales se vuelven factores determinantes para el éxito en la apertura de nuevos mercados.

La iniciativa posiciona a Ecuador como pionero en la región en la formación de diplomáticos comerciales especializados, estableciendo un modelo que podría replicarse para fortalecer la proyección internacional de otros países latinoamericanos con vocación exportadora.

¿Quieres seguir leyendo el contenido de EXPRESO? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!