Actualizar tus datos en CNEL es clave para recibir tu factura eléctrica por email
Referencial. Actualizar tus datos en CNEL es clave para recibir tu factura eléctrica por email.CANVA

CNEL dejará de emitir planillas físicas: dónde y cómo consultar tu consumo eléctrico

CNEL elimina la factura eléctrica en papel desde octubre 2025: Así puedes recibir tu factura digital sin problemas

La Corporación Nacional de Electricidad (CNEL), una de las empresas encargadas de la electricidad en Ecuador, anunció que a partir del 31 de octubre de 2025 dejará de enviar las tradicionales facturas impresas. Esto se debe a que ahora solo enviarán la factura eléctrica por correo electrónico, en un esfuerzo por modernizar sus servicios y cumplir con las nuevas reglas del Servicio de Rentas Internas (SRI).

¿Qué significa este cambio para los usuarios?

Si eres usuario de CNEL, deberás tener tu correo electrónico y número de celular actualizados para recibir la factura digital. Esto es súper importante para evitar cualquier inconveniente al momento de consultar o pagar tu servicio eléctrico.

Te invitamos a leer | El papel del FMI en la recuperación económica de Ecuador: análisis de sus efectos

¿Cómo actualizar tus datos para la factura digital CNEL?

CNEL puso a disposición varias formas para que puedas actualizar tu información y no perderte de este cambio:

  • En línea:

  1. Entra a cnelep.gob.ec
  2. Busca la sección “Servicios en línea”
  3. Selecciona “Usuario” y luego “Información del usuario”
  4. Cambia o añade tu correo electrónico y celular

  • Presencial:

Visita la agencia CNEL más cercana y un asesor te ayudará a actualizar tus datos.

¿Prefieres revisar tu saldo a pagar por teléfono?

También puedes revisar tu saldo a pagar vía telefónica. Consulta tu factura llamando al Call Center 1800-263537. Solo sigue las instrucciones de la operadora.

Aquiles Álvarez la luz

Renovación del alumbrado público en Guayaquil: ¿qué se busca con esta intervención?

Leer más

¿Por qué CNEL dice adiós al papel?

Este cambio se debe a una normativa nacional que obliga a las entidades públicas a usar facturación electrónica. La idea es agilizar procesos, reducir el uso de papel y ofrecer a los usuarios una forma más cómoda y segura de recibir su factura eléctrica.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!