Clientes saliendo de CNEL
Usuarios de CNEL podrán recibir facturas o consultar saldos de forma digital.Archivo / Expreso

CNEL deja de emitir planillas físicas desde el 31 de octubre: lo que debes saber

Conozca lo cambios. Así puede recibir su factura digital sin problemas

La Corporación Nacional de Electricidad (CNEL) implementará desde el 31 de octubre un nuevo mecanismo de cobro. A partir de esa fecha suspenderá la emisión de planillas físicas de luz , pasando a una facturación exclusivamente digital a través del correo electrónico registrado y su portal web.

Productores botan la leche al no poder comercializarla por el paro.

Más de 1,3 millones de litros de leche se botan en Ecuador por el paro nacional

Leer más

¿Qué hacer para prepararse para este cambio?

Los usuarios tienen todo este mes que inicia, para poder actualizar sus datos de contacto (correo electrónico y número de celular) en la plataforma de CNEL EP. Esta reforma responde a una normativa del Servicio de Rentas Internas (SRI) y busca optimizar recursos y reducir el impacto ambiental.

¿Cómo registrar los datos?

  1. Registra o actualiza tus datos: Ingresa al portal de CNEL EP y actualice su correo electrónico y número de celular en la sección "Servicios en línea" > "Usuario" > "Información del usuario".
  2. Cree o ingrese a su usuario en el portal: Si no tiene una cuenta, créela en la página web de CNEL EP y si ya tiene, ingrese con su usuario y contraseña para consultar sus planillas.
  3. Verifique que su correo esté registrado: Asegúrese de que el correo electrónico que utiliza para recibir su factura esté correctamente registrado en el sistema de CNEL.

Otra alternativa que ofrece la empresa es el poder revisar los saldos o deudas pendientes. Para ello, consulte su factura llamando al Call Center 1800-263537. Solo siga las instrucciones de la operadora. 

Este cambio impulsado por CNEL se debe a una normativa nacional que obliga a las entidades públicas a usar facturación electrónica. La idea es agilizar procesos, reducir el uso de papel y ofrecer a los usuarios una forma más cómoda y segura de recibir su factura eléctrica.

¿Te gusta leer Diario EXPRESO? TE PUEDES SUSCRIBIR AQUÍ