
Banco Manabí anuncia su ingreso al mercado bursátil con el toque de campana
La entidad busca ofrecer nuevas vías de inversión para sus clientes
Banco Comercial de Manabí SA. inició este 12 de marzo de 2025 su historia en el mercado bursátil del país, luego de inscribirse como un nuevo actor de la Bolsa de Valores de Guayaquil (BVG).
Tras 45 años de vida de institucional, el banco manabita busca nuevas formas de expansión. Uno de los objetivos de entrar a este mercado, señaló Milton Ochoa, gerente de la institución, es ampliar el abanico de posibilidades de financiamiento que el banco ofrece a sus clientes.
Para ello, el banco obtuvo la calificación para poder emitir dos tipos de títulos valores: los certificados de depósitos a plazos y los avales bancarios.
"Si algún inversionista quiere invertir en el banco con algún depósito a plazo, nos da el dinero a cambio de ese título valor. Igual, si alguien está montando un proyecto y requiere financiamiento, nosotros lo ayudamos a buscar ese financiamiento en bolsas, a través de un aval o garantía. El fin de todo esto es dar más opciones y servir a nuestros clientes", dijo.
Un giro a la gestión
El Banco Comercial de Manabí inició operaciones en mayo de 1980. Arrancó, cuenta Ochoa, como un banco de corresponsalía. "Era el banco corresponsal de muchas entidades locales, cuando no existía la chequera nacional. Todos los bancos tenían que tener una cuenta en Banco Comercial Manabí para efectivar sus cheques".
Hoy, su labor se ha diversificado y modernizado. Una tarea que inició, sobre todo en el 2022 con ayuda y administración de nuevos inversionistas guayaquileños.
Una gestión que no solo se ha propuesto a que el banco ingrese al mercado de capitales, sino a impulsar su gestión llevándola a otras regiones. Desde el 2024, esta institución que tiene oficinas en Portoviejo, Manta, Chone y Bahía de Caraquez, tiene su matriz en Guayaquil. La meta próxima, es llegar a Quito.
Cambios que hoy rinden sus frutos. En menos de tres años, el banco logró duplicar sus activos y hacer que estos alcanzaran los $ 130 millones. "Lo que se hizo en 43 años, en dos años lo hemos logrado", dijo Ochoa.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!