
¿Cuándo y dónde ver la exhibición de autos clásicos en Guayaquil?
Una cofradía junto a gremio expondrán autos antiguos, para celebrar el Día Latinoamericano del Automóvil Clásico - Antiguo
Este domingo 23 de marzo de 2025, Moderna Plaza será el punto de encuentro para los amantes de los automóviles clásicos. La ciudad se convertirá en el epicentro del Día Latinoamericano del Automóvil Clásico - Antiguo, una exhibición que reunirá a 75 vehículos de colección, algunos con más de 30 años de historia, para deleite del público.
Un encuentro con el pasado automotriz
Organizado por la Hermandad Latinoamericana de Vehículos Antiguos y Clásicos junto con la Asociación Ecuatoriana Automotriz, este evento no solo busca exhibir autos antiguos, sino también fomentar la unión entre entusiastas del motor y la preservación del patrimonio automovilístico latinoamericano.
Los asistentes podrán disfrutar de una exposición única de vehículos con más de 30 años de antigüedad, cada uno con su propia historia y características particulares. Además, se propiciará el intercambio de conocimientos sobre legislación, seguros y regulaciones para la conservación de estos autos.
Te invitamos a leer: Los cultivos de arroz, cacao y limón se pierden bajo el agua
Más que una exhibición, un gesto solidario
El evento también tiene un componente social. Cada conductor podrá contribuir de manera voluntaria a una institución dedicada a la lucha contra el Alzheimer en su respectivo país, demostrando que la pasión por los autos clásicos también puede generar impacto positivo en la sociedad.
¿Por qué los autos clásicos generan tanta pasión?
Los vehículos antiguos despiertan admiración y nostalgia entre los aficionados. Estas son algunas de las razones por las que siguen cautivando a muchas personas:
- Diseño atemporal: Los autos clásicos poseen líneas y detalles que los hacen únicos, alejados de la producción masiva moderna.
- Historia y legado: Cada modelo cuenta con un contexto histórico, siendo testigos de la evolución de la industria automotriz.
- Artesanía y calidad: Fueron fabricados con materiales y procesos detallados que hoy en día son poco comunes.
- Valor de inversión: Muchos de estos autos aumentan su valor con el tiempo, convirtiéndose en verdaderas joyas de colección.
- Experiencia de conducción: La sensación de manejar un auto clásico es diferente a la de los modernos, generando una conexión especial con la máquina.
¿Te gusta leer Diario EXPRESO? TE PUEDES SUSCRIBIR AQUÍ