
Arroceros no descartan medidas si no se cumple con el pago mínimo del producto
Los agricultores se reunieron con el ministro de Agricultura, Bernardo Manzano. Se hacen operativos en las piladoras para cancelen el precio justo
Las piladoras están pagando a los productores de arroz 29 dólares la saca de 200 libras, cuando el precio mínimo de sustentación es de 34,50 dólares para cáscara grano largo con 20 % de humedad y 5 % de impurezas y para la saca de arroz cáscara grano corto de iguales especificaciones es de 32,50 dólares. Así lo denunciaron los agricultores en una reunión que tuvieron con el ministro de Agricultura y Ganadería, Bernardo Manzano.
Los productores esperan que en 15 días se regularice el pago justo por el arroz, caso contrario tomarán medidas como marchas pacíficas, dijo a Diario EXPRESO el líder de los arroceros en Santa Lucía, Jorge Suárez.
Suárez agregó que tras la cita con la autoridad empezaron a realizarse controles y esperan que con los operativos se reanuda el pago justo por el arroz.
Como resultado de los operativos de control realizados por el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), el Servicio de Rentas Internas (SRI), el Servicio Ecuatoriano de Normalización (INEN), la Comisaría y Policía Nacional se clausuraron dos piladoras por no cumplir con el precio y peso del producto.
Estos controles se realizaron en Yaguachi, provincia de Guayas, ante las denuncias de pequeños productores, quienes son víctimas por parte de las piladoras, al no cumplir el pago del precio mínimo de sustentación de la saca de arroz en cáscara, indicó el ministerio.
El ministro de Agricultura y Ganadería, Bernardo Manzano, reiteró el apoyo a los pequeños productores y direcciona las acciones del MAG para beneficiarlos y brindarles más oportunidades al comercializar su producto. “Los operativos de control de precios los realizamos para que se respete el trabajo del pequeño agricultor, todo ese esfuerzo será valorado. También haremos controles en las fronteras para evitar el contrabando”, reiteró.
En Ecuador existe una superficie cosechada de 317.400 hectáreas de arroz. Aproximadamente el 95 % de la producción a nivel nacional proviene de las provincias de: Guayas (76 %) y Los Ríos (19 %).