
Dynamic competira en el mercado con precios bajos
Siete vuelos, uno por día es lo que espera realizar esta aerolínea, tras obtener el permiso definitivo.
Con un vuelo charter que aterrizará a las 15:00, Dynamic International Airways tiene previsto dar hoy por inaugurada sus operaciones en el aeropuerto de Guayaquil. La aerolínea norteamericana, que aún espera un permiso para volar con rutas frecuentes, se propone entrar a competir con precios más económicos en el mercado.
El vuelo saldrá desde el Aeropuerto Internacional John F. Kennedy de Nueva York. Con ello, dice Carolina Uribe, gerenta de relaciones públicas de la aerolínea, la compañía empezaría oficialmente sus operaciones en un mercado prometedor. “Conocemos que acá hay un gran número de pasajeros interesados en viajar desde Nueva York a Ecuador y viceversa y que también hay una necesidad de conectividad, con vuelos directos. Hoy, la mayoría sale desde Quito”, dijo.
La expectativa de la administración del Aeropuerto José Joaquín de Olmedo, es que esta aerolínea empiece a cubrir parte del mercado que dejó Tame, tras suspender la ruta Guayaquil-Nueva York, alegando pérdidas económicas.
Dynamic aún espera que el Consejo Nacional de Aviación Civil les otorgue el permiso para realizar rutas frecuentes. La flota, que a nivel mundial cuenta con 60 aviones, tendría la capacidad para atender la demanda que el país requiere. “La capacidad de nuestros aviones es de 280 pasajeros. Dependiendo de la necesidad y de cómo se vaya desarrollando el mercado, iremos aumentando las frecuencias”, dijo Uribe.
Inicialmente se dispondrá de un avión Boeing 767 para la operación, pero la aspiración, según lo ha dado a conocer antes la propia aerolínea, es realizar hasta un vuelo diario.
La empresa operará desde Guayaquil con la oferta de una sola clase económica para sus pasajeros. El reto, dice su representante, es estrenarse con precios diferenciados. “Siempre nos hemos caracterizado por tener costos muy favorables y por tener una excelente atención. Acá con seguridad tendremos también precios más baratos de lo que maneja nuestra competencia”. ¿Cuánto menos? Eso, dice, es algo que revelarán una vez que hayan obtenido el permiso definitivo y que se haya fijado el número de rutas.
En el acto de inauguración se realizará la tradicional ceremonia del arco de agua y con ello el inicio formal de las actividades. El evento tendrá la participación de autoridades, representantes del sector privado e invitados especiales de diferentes sectores productivos.
El segundo vuelo charter está previsto para este domingo, en la ruta Guayaquil-Nueva York.
LZR