Elecciones. Alejandro Domínguez ocupaba el cargo interino en el organismo por Napout. Ayer en los sufragios fue respaldado.

En Duran se cosechan plantas con fines medicinales

Una variedad de plantas se siembra y cosecha en un amplio terreno del sector de Panorama, en Durán.

No se trata de cualquier vivero. Desde allí se obtiene la materia prima para la elaboración de medicinas naturales, con miras a prevenir el cáncer, gripe, reumatismo, gastritis, entre otras enfermedades.

La dulcamare (Kalanchoe gastonis-bonnieri) es el producto estrella del vivero, que es procesada pura o combinada con otras plantas.

Por ejemplo, con la hoja del aire se contrarresta tumores cancerígenos; y con la chop suei, el hígado graso.

Son más de 13 años que Sidney Arcentales León se ha dedicado a la siembra de plantas con fines curativos.

Okudami, insulina, menta y ginsen están entre los tipos de plantas medicinales que se cosechan en el vivero. También hay frutales, como limón, toronja roja y mora china.

El ingeniero agrónomo de profesión patentó la marca Dulcamare, teniendo más de 50 ítems de productos cosméticos y 14 nutraséuticos.

Entre quienes consumen estas medicinas están pacientes que sufren de autismo, microcefalia, gastritis, diabetes y derrame cerebral.

“No estoy en contra de la medicina actual, pero sostengo que lo natural tiene algunas bondades, como por ejemplo no ocasiona efectos secundarios”, expresó Arcentales.

Considera que sus principales promotores son los pacientes, quienes comentan a otros la experiencia con el tratamiento natural.

Al vivero se incluyó otra variedad de dulcamare (Kalamchoe daigremontiana), que se caracteriza por ser más productiva y es resistente ante alguna enfermedad.

Los productos procesados se distribuyen en cinco locales de Guayaquil. Desde el Puerto Principal son distribuidas a nivel nacional.

Arcentales empezó comercializando de manera informal la dulcamare en los exteriores del hospital de Solca, en la avenida Pedro Menéndez Gilbert, siendo sus principales clientes los familiares y los pacientes con cáncer.

Fueron estas personas quienes le sugirieron que ofreciera el extracto de la planta.

Un lote del productos elaborados es obsequiado a enfermos de escasos recursos, a través de un programa radial.

Arcentales analiza la posibilidad de ampliar el ítem de medicinas naturales, aprovechando que la dulcamare ofrece esas propiedades. JPZ