
El dragado del rio ya cuenta con licencia ambiental
Se despeja el camino para el dragado del río Guayas. El Ministerio del Ambiente emitió la licencia ambiental para remover el sedimento en los alrededores del islote El Palmar. Ahora resta contar con $ 60 millones para iniciar los trabajos.
Se despeja el camino para el dragado del río Guayas. El Ministerio del Ambiente emitió la licencia ambiental para remover el sedimento en los alrededores del islote El Palmar. Ahora resta contar con $ 60 millones para iniciar los trabajos.
La Prefectura del Guayas, entidad que debe ejecutar esa tarea, informó que la licencia fue emitida recientemente, tras la aprobación del estudio de impacto ambiental y plan de manejo del proyecto de dragado del río.
El Gobierno Provincial está obligado a cumplir varios requisitos para el adecuado manejo de los desechos por la remoción de 5 millones de metros cúbicos de sedimento acumulados en el sitio. Este material será depositado en el sector denominado Fincas Delia, del cantón Durán.
Nicanor Moscoso, director de Riego, Drenaje y Dragas de la Prefectura, recordó que, a más del aporte de $ 20 millones por parte del Gobierno, también queda por obtener la garantía soberana para acceder al crédito por $ 40 millones de un banco chino, a fin de completar los $ 60 millones que requiere el dragado.
“El compromiso ya está, lo que estamos a la espera es de que el Ministerio de Finanzas analice los documentos que le entregamos para que autorice la garantía soberana”, explicó el funcionario.
Junto a la garantía soberana se está pidiendo a Finanzas que también desembolse los $ 20 millones a través del Banco de Desarrollo del Ecuador (BDE), agregó Moscoso.
La Prefectura tiene previsto oficializar hoy otra vez estos pedidos a las nuevas autoridades estatales tras su posesión por el cambio de Gobierno.
Una vez que se efectúen los desembolsos económicos, la empresa China Harbour, adjudicada para los trabajos de dragado, iniciará desde su país la travesía con la draga, por mar, para ejecutar los trabajos en 20 meses.