
El Dow Jones explota por el frenesi industrial
El Dow Jones, el ‘lobo’ de Wall Street, se dejó seducir por el nuevo presidente de Estados Unidos y tras un mes intentando su marca histórica alcanzó ayer los 20.000 puntos por primera vez desde su creación, hace 120 años.
El Dow Jones, el ‘lobo’ de Wall Street, se dejó seducir por el nuevo presidente de Estados Unidos y tras un mes intentando su marca histórica alcanzó ayer los 20.000 puntos por primera vez desde su creación, hace 120 años.
Los índices en Wall Street siguen al alza desde el triunfo electoral del magnate Donald Trump en los comicios del 8 de noviembre, en una primera etapa, y más recientemente a raíz de las medidas que ha venido anunciando desde que llegó a la Casa Blanca.
Es que Trump parece estar dejando la prudencia de su antecesor en materia industrial y quitando de las manos de la Reserva Federal el manejo de la economía. Se ha metido de lleno a dar señales de lo que se viene: recuperar la potencia industrial, la inversión y la generación de empleo.
El selectivo neoyorquino se apreció un 9 % desde que se conoció el resultado de las presidenciales en Estados Unidos, en noviembre. El impulso definitivo ha llegado con la publicación de los resultados trimestrales por parte de las grandes corporaciones.
El índice bursátil más conocido del mundo nació el 26 de mayo de 1896, entonces se basaba en los datos de las dos empresas que lo componían. Ahora es el reflejo de la evolución de 30 grandes multinacionales estadounidenses, entre ellas Apple, Microsoft, Wal-Mart, Coca-Cola o Disney.
Lo único que podía haber hecho descarrilar la remontada era un cambio repentino de percepción. Todo se basaba en la esperanza de que Donald Trump sacará adelante las propuestas económicas. Ahora, los datos dan sustento al optimismo poselectoral.
James Neale, consultor de la firma Plan A. Consulting, dice a EXPRESO que inmediatamente después de las elecciones presidenciales las acciones estadounidenses se “dispararon” hacia arriba alcanzando nuevos picos en sus cotizaciones. Esto anticipando que el nuevo presidente trabajaría estrechamente con el Congreso, dirigido también por los republicanos, en reducir los impuestos y aprobar políticas más amigables para las empresas.
“Donald Trump ha estado muy activo y dinámico en estos primeros días de la presidencia y existe ahora el convencimiento de que un cambio positivo en la economía norteamericana puede ocurrir con mayor velocidad de lo que las personas habían imaginado”.
Wall Street se encuentra anticipando que la subida podría dar a los inversores el impulso psicológico para mantener los precios de las acciones escalando aún más.
Según analistas estadounidenses, el alza en los precios de las acciones ha añadido aproximadamente un trillón de dólares al valor de mercado de aquellas empresas que componen el índice de Standard & Poor’s 500.
En el corto plazo -manifiesta James Neale Yerovi- se anticipa en Estados Unidos un paquete de grandes estímulos fiscales, los cuales darían paso a un dólar aún más fuerte y tasas de interés más altas.