
Detenidos de Molleturo se defenderán en libertad
Los investigados son personas de entre 61 y 72 años. Uno resultó herido con un corte en la cabeza
Los cuatro comuneros de la parroquia Molleturo recuperaron su libertad tras casi 24 horas de permanecer detenidos por el presunto delito de ataque y resistencia.
Los ciudadanos (tres mujeres y un hombre) que fueron apresados en un confuso operativo de control realizado por la Policía Nacional durante la noche del martes, 30 de septiembre, habrían desobedecido la orden de detener la marcha del vehículo en el que se transportaban.
¿Cuál fue el informe policial?
Según información de un comunicado de la Policía Nacional, la noche de la detención los ciudadanos habrían desobedecido la voz de alto de un agente por lo que se inició "una persecución ininterrumpida en la que el vehículo se impactó contra un patrullero e intentó atropellar a los servidores policiales".
En este contexto, los familiares de los comuneros denunciaron que la detención se habría desarrollado con un aparente uso excesivo de la fuerza por el estado en el que quedó el vehículo: con los neumáticos destruidos y con aparentes impactos de proyectil. Además, uno de los detenidos resultó con una herida en la cabeza.
La policía en el comunicado, ante la queja del trato violento a los detenidos, aseguró que "ante el riesgo, se aplicaron los protocolos de uso legítimo de la fuerza" y procedieron a detener a los ocupantes.
Libertad para los comuneros de Molleturo
Sin embargo, el juez que llevó la audiencia de flagrancia determinó la inmediata libertad de los cuatro ciudadanos.
Yaku Pérez, representante de la Federación de Organizaciones Campesinas de Azuay (FOA), comentó que la fuerza pública no pudo demostrar el presunto delito de ataque y resistencia por lo que se determinó la libertad inmediata, sin embargo, el proceso investigativo continúa.
Según versión de Pérez, quien además los representó en la audiencia, los detenidos habrían estado en la iglesia de Molleturo realizando una minga y al momento del operativo se dirigían a sus hogares. “Vienen de una minga con tres ollas, seis cucharas, dos cuchillos, dos lavacaras. Esto aparecen como armas bancas. Dicen que estaban encapuchados, son agricultores, ganaderos que venían trabajando”, sostuvo.
Desde la Fiscalía Provincial de Azuay se confirmó no “formuló cargos al no contar al momento con suficientes elementos de convicción” y que la investigación previa por presunto ataque o resistencia continúa.
Informes lagales de la detención
Además, se conoció que la defensa de los comuneros pedirá un peritaje médico legista a la herida de uno de uno de ello y también un peritaje del vehículo en el que se transportaban.
Pérez detalló que durante la audiencia la Policía aseguró que el adulto mayor se habría caído, sin embargo, la versión del afectado es que se trataría de “un disparo, un proyectil, que le pasó rosando su cabeza”.
También aseguró el letrado que en la audiencia los efectivos policiales reconocieron haber realizado dos disparos contra el automotor de los comuneros, pero también mantienen dudas de esto y pedirán un peritaje legal.
Para seguir leyendo EXPRESO sin restricciones, SUSCRÍBETE AQUÍ