Familiares de las personas detenidas reciben asistencia por parte de un defensor público.

Defensores publicos asumen casos de detenidos en delito flagrante durante protestas

De 200 personas detenidas en Pichincha, la Defensoría asistió a 160.

La Defensoría Pública asumió la defensa técnica de al menos 160 personas, de más de 200 detenidas en flagrancia, durante las protestas que se registran en la provincia de Pichincha.

Así lo informó la entidad, al recordar que actúa en cumplimiento de su misión, de garantizar el acceso a la justicia, a un juicio justo y al respeto de los derechos humanos de personas en indefensión.

“Debido a que las audiencias por delito flagrante deben realizarse durante las primeras 24 horas de detención de la persona y por el incremento de casos, la institución tuvo que aumentar el número de defensores públicos en la Unidad de Flagrancia, que se ubica en la Av. Patria, al norte de Quito, para asumir la defensa técnica de 139 personas”, explicó la Defensoría.

En la Unidad Judicial de Quitumbe, al sur de la capital, los defensores públicos asumieron los casos de 21 personas detenidas.

La Defensoría Pública recordó que la Constitución de la República manda que “nadie podrá ser privado del derecho a la defensa en ninguna etapa o grado del procedimiento” y ”Nadie podrá ser interrogado, ni aún con fines de investigación, por la Fiscalía General del Estado, por una autoridad policial o por cualquier otra, sin la presencia de un abogado particular o un defensor público, ni fuera de los recintos autorizados para el efecto”.