
Daniel Noboa: “No recibiremos migrantes deportados de otras nacionalidades”
El presidente dijo que “es de miserables” que Maduro rechace a su propia gente
La campaña para la segunda vuelta electoral está llena de bulos. Una de estas, que circuló este fin de semana en redes sociales, mostraba la foto del presidente Daniel Noboa con un mensaje de bienvenida a venezolanos.
Este domingo 9 de marzo de 2025, Noboa salió a aclarar en su cuenta en X. “No recibiremos migrantes deportados de otras nacionalidades” y agregó: “Los ecuatorianos deportados contarán con el respaldo del Estado en cada paso, porque aquí no abandonamos a nuestra gente”.
El Mandatario explicó que Nicolás Maduro se niega a recibir venezolanos deportados por los Estados Unidos como una retaliación a la política del presidente de Estados Unidos, que la semana pasada revocara la licencia a la petrolera norteamericana Chevron, que hace negocios con el crudo venezolano y con el régimen de Maduro.
El Mandatario lanza un duro mensaje a Nicolás Maduro
“Maduro ha dicho públicamente que los vuelos para recibir a sus migrantes deportados se han visto “afectados”. A puerta cerrada han advertido a los Estados Unidos que tras la revocación de la licencia de operación para Chevron tomarían esta medida como represalia. Es de miserables y de una falta absoluta de empatía que un gobierno rechace a su propia gente. Así actúan los regímenes autoritarios y extremistas, sin importarles el destino de quienes huyen de la crisis que ellos mismos causaron”, escribió Noboa, quien fue uno de los primeros en reconocer el triunfo de Edmundo González Urrutia, líder de la oposición venezolana, en las elecciones presidenciales.
Noboa aprovechó su anuncio para atacar al correísmo. “Es evidente que los aliados de Maduro en Ecuador guardarán silencio y tratarán de minimizar el tema con un allá ellos, pero no. Esto tiene impacto sobre toda la región”.
Más de 7 millones de venezolanos han huido de las dificultades económicas y la represión del régimen, mientras que la organización criminal Tren de Aragua se ha expandido internacionalmente, con presencia en Ecuador e incluso en los Estados Unidos.
Los analistas consultados por el Financial Times dijeron que la pérdida de la licencia de Chevron supondría un golpe a la industria petrolera de Venezuela.
Venezuela produce poco más de un millón de barriles diarios de petróleo, de los cuales más de 200.000 provienen de la operación de Chevron y tenían como destino Estados Unidos. La empresa estadounidense operaba en sociedad con la estatal petrolera PDVSA en cuatro proyectos de crudo.
En Quito colocaron carteles que dan a entender que Noboa recibirá -libremente- a migrantes venezolanos en Ecuador y eso es FALSO.
— Jefferson Diaz :. (@Jefferson_Diaz) February 7, 2025
Esa campaña -sucia- viene desde el correismo.
Ahora, no sólo le lavan la cara a Maduro sino que también demuestran su profunda xenofobia. pic.twitter.com/jfdHTDtICr
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!