Protagonistas. Los asistentes a la cumbre posan para la foto oficial.

Cumbre concluye con apoyo a Maduro y criticas a EE. UU.

El Movimiento de Países No Alineados (Mnoal) cerró ayer su cumbre en la isla Margarita con un espaldarazo al presidente Nicolás Maduro ante la severa crisis en Venezuela, y críticas a la injerencia de Estados Unidos en varios conflictos del mundo.

El Movimiento de Países No Alineados (Mnoal) cerró ayer su cumbre en la isla Margarita con un espaldarazo al presidente Nicolás Maduro ante la severa crisis en Venezuela, y críticas a la injerencia de Estados Unidos en varios conflictos del mundo.

La reunión, a la que asistió un pequeño grupo de mandatarios (15 presidentes) de los 120 países del movimiento, tenía previsto concluir con la aprobación de un documento de 190 páginas que recoge los llamados a la no injerencia, a favor de la paz, y preocupaciones por la violencia en Siria, Irak y Palestina.

Maduro, quien el sábado denunció una “arremetida” de Estados Unidos contra su Gobierno y aliados de izquierda en la región, asumió la presidencia del bloque por los próximos tres años, un periodo imprevisible en la convulsa situación política y económica de Venezuela.

Previamente, los jefes de Estado y de Gobierno del movimiento centraron los debates en la reforma de la ONU para convertirla en un organismo más democrático en el que los países no alineados, que representan dos tercios de su Asamblea General, tengan más poder de decisión.

Una reforma que el presidente Maduro defendió incluso como refundación. “Se ha hablado de reforma. Nosotros preferimos hablar de refundación, de una nueva fundación del sistema de Naciones Unidas”, afirmó Maduro.

En tanto, la alianza opositora venezolana Mesa de la Unidad Democrática (MUD) aseguró ayer que el presidente Maduro fracasó con la organización de la XVII cumbre del Movimiento de Países No Alineados (Mnoal).

“Con la asistencia de apenas 15 presidentes, la llamada ‘cumbre’ constituyó un fracaso estrepitoso del régimen”. La oposición cree que este “fracaso” es una ratificación del aislamiento internacional que, asegura, padece el Gobierno venezolano.